Por: David Ferrer • Colombia.com

Crimen de Valeria Márquez no fue al azar: Fiscalía mexicana apunta a autor intelectual

El asesinato de Valeria Márquez, la influencer mexicana, no habría sido personal: autoridades investigan si un sicario a sueldo ejecutó el ataque.

Foto: EFE
Foto: EFE

El asesinato de Valeria Márquez, la influencer mexicana, no habría sido personal: autoridades investigan si un sicario a sueldo ejecutó el ataque.

La ejecución a sangre fría de la joven influencer Valeria Márquez mientras transmitía en TikTok desde su salón de belleza en Zapopan, Jalisco, no solo dejó en shock a millones de internautas que fueron testigos virtuales del crimen, sino que reactivó el debate sobre la violencia de género y la impunidad en México.

A sus 23 años, Valeria fue asesinada por un hombre disfrazado de repartidor, quien le disparó después de confirmar su identidad frente a su audiencia en redes sociales.

El crimen, ocurrido el pasado 13 de mayo, ha sido calificado por las autoridades como una posible ejecución por encargo. La Fiscalía del estado de Jalisco indicó que el atacante preguntó directamente por la joven antes de dispararle, lo que hace presumir que no existía un vínculo personal entre víctima y victimario.

Según el vocero Denis Rodríguez, esto refuerza la hipótesis de un sicariato: “El agresor llegó preguntando por ella, lo que sugiere que solo seguía órdenes”.

Pero la trama se complica. Ese mismo día, en la misma zona, fue asesinado el exdiputado Luis Armando Córdoba, y aunque las investigaciones no han confirmado conexión directa, las autoridades no descartan una línea que una ambos casos. Todo apunta a que la violencia estructural del crimen organizado podría estar operando con una lógica que escapa a lo visible.

En redes sociales, se ha especulado sobre una presunta participación de personas cercanas a Valeria. En el video que quedó grabado, la joven menciona que una amiga llamada Érika le había dicho que recibiría un regalo. Esa pista también está siendo investigada, aunque hasta ahora no hay declaraciones oficiales que confirmen una relación directa con el homicidio.

Mientras las autoridades de México siguen sin dar con el paradero del sicario, colectivos feministas han comenzado a movilizarse. Denuncian que este crimen es solo la punta del iceberg en un país donde las mujeres siguen siendo blanco fácil de un sistema de justicia ineficiente y una cultura machista arraigada.

El caso de Valeria ha vuelto a demostrar que en México, ni siquiera las pantallas ni las transmisiones en vivo garantizan la seguridad de una mujer. La pregunta que queda en el aire es brutal: ¿cuántas más tendrán que morir frente a nuestros ojos para que se tomen medidas reales y contundentes?

Artículos Relacionados