León XIV no se guardó nada: duro llamado contra la economía que margina a los pobres
En su primer mensaje como pontífice, León XIV pidió una Iglesia más cercana y crítica frente a los abusos del modelo económico actual.

En su primer mensaje como pontífice, León XIV pidió una Iglesia más cercana y crítica frente a los abusos del modelo económico actual.
El primer papa estadounidense promete un liderazgo volcado en la justicia social, la paz y el acompañamiento a los más excluidos.
Desde el corazón del Vaticano, ante más de 150.000 fieles y una decena de líderes mundiales, León XIV inauguró oficialmente su pontificado con una contundente defensa de la unidad de la Iglesia y un fuerte cuestionamiento a las dinámicas económicas que perpetúan la desigualdad y el sufrimiento en el mundo.
Con palabras que no pasaron desapercibidas, el nuevo pontífice denunció un sistema que “explota los recursos del planeta y margina a los más pobres”.
Robert Francis Prevost, quien eligió llamarse León XIV en homenaje al papa León XIII, recordado por ser el padre de la doctrina social de la Iglesia, se convirtió hace apenas diez días en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.
En su primera homilía, dejó claro que su pontificado tendrá una marcada orientación social, apelando a la fraternidad en un mundo desgarrado por el odio, los prejuicios y el miedo a lo distinto.
Una Iglesia que sane heridas
Durante la solemne misa celebrada en la Plaza de San Pedro, León XIV recibió el palio y el anillo del pescador, emblemas tradicionales del cargo, y saludó a la multitud desde el papamóvil en lo que fue su primer recorrido público.
En su mensaje, pidió que la Iglesia no imponga su fe desde el poder ni la propaganda, sino que camine con humildad, como símbolo de caridad y reconciliación.
La ceremonia incluyó varios gestos simbólicos, como la visita previa del pontífice a la tumba de San Pedro y la presencia del icono de la Virgen del Buen Consejo, custodiado por la Orden de San Agustín, a la que pertenece León XIV. Estos detalles marcaron el tono de continuidad con la tradición, pero también con un enfoque renovador.
Gaza, Ucrania y la urgencia de una paz duradera
León XIV no evadió los conflictos globales. Lamentó el sufrimiento en Gaza y Ucrania, pidió negociaciones serias para una paz duradera y anunció que se reuniría ese mismo día con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
“No podemos olvidar a quienes sufren el peso de la guerra”, dijo el pontífice, en alusión a los civiles atrapados en el conflicto, especialmente en Gaza.
El papa también aprovechó para recordar a su predecesor, Francisco, cuya muerte marcó profundamente a la comunidad católica. Su homenaje provocó un sentido aplauso entre los presentes, como muestra de continuidad en el compromiso con los más vulnerables.