Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Mueve sus piezas: Donald Trump confirmó reuniones con Emmanuel Macron y Keir Starmer

El presidente Donald Trump confirmó su agenda internacional.

Trump recibirá a Emmanuel Macron y Keir Starmer. Foto: EFE
Trump recibirá a Emmanuel Macron y Keir Starmer. Foto: EFE

El presidente Donald Trump confirmó su agenda internacional.

Estados Unidos comenzó a jugar un papel fundamental en la estabilidad social y económica en el mundo, siendo este uno de los grandes objetivos que tenía Donald Trump al momento en el que se concretó su regreso a la Casa Blanca. Ante esta situación, el mandatario de los norteamericanos inició varias políticas cuestionadas, las cuales han levantado muchas opiniones recientemente.

Uno de los movimientos más cuestionados en contra del presidente norteamericano, es su postura con las relaciones internacionales, en las que ha dejado en claro que a Estados Unidos han estado utilizándolo y menospreciando con el paso de los años. Es por esto que, tiene la intención de recuperar el poder que fue perdiendo su nación con el pasar de los meses, acción que tomó por sorpresa a todo el mundo.

Presión internacional

Con su intención confirmada de acabar con la guerra entre Ucrania y Rusia, el mandatario norteamericano comenzó a mover sus hilos, dejando a un lado al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, a tal punto de calificarlo como un dictador y uno de los grandes responsables para que se concretara este conflicto. Al presentar estos señalamientos, el mandatario del país europeo dejó ver su molestia ante esta situación.

A pesar de haber causado malestar, Donald Trump sigue adelante con su agenda internacional, en la que busca contar con el apoyo de varias naciones europeas, con la idea de imprimir más presión para ponerle fin al conflicto entre Rusia y Ucrania. Como consecuencia de esto, el mandatario norteamericano confirmó sus próximas reuniones con el presidente de Francia Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer.

Dichas reuniones se llevarán a cabo la próxima semana, exactamente el 24 y 27 de febrero respectivamente. En la agenda de temas por tratar con estos dos políticos europeos se encuentra no solo el caso de Ucrania y Rusia, sino también toda la situación que se vive con las llegadas de los aranceles por parte de Estados Unidos y su lucha financiera ante el mundo.  

Artículos Relacionados