Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Un gangazo: Petro confirmó que países árabes pagarían parte de la deuda externa de Colombia

Gustavo Petro comenzó a revelar sus avances en su gira por el Medio Oriente.

Países árabes pagarían parte de la deuda externa de Colombia. Foto: EFE
Países árabes pagarían parte de la deuda externa de Colombia. Foto: EFE

Gustavo Petro comenzó a revelar sus avances en su gira por el Medio Oriente.

El presidente Gustavo Petro finalizó su gira por el Medio Oriente, en la cual llegó a conseguir varias alianzas importantes con algunos países en temas como actualidad y económicos, siendo esta una gran noticia para el futuro de la nación. Por otra parte, el propio mandatario comentó que, en dicha parte del mundo, tienen la intención de invertir en el suelo colombiano, situación que podría potenciar su estabilidad financiera.

Después de sus reuniones en países como Emiratos Árabes y Catar, el presidente Gustavo Petro confirmó que hay varios países del Medio Oriente que podrían llegar a pagar una parte de la deuda externa que tiene Colombia actualmente, aspecto que ayudaría de la mejor manera a la estabilidad del país. Ante esta situación, el mandatario espera poder llegar a más acuerdos con estas naciones, con la idea de seguir ampliando su lista de aliados por todo el mundo.

Una gran oportunidad

Durante una de sus últimas entrevistas, el mandatario colombiano comentó que estos países árabes tienen la intención de invertir en Colombia, siendo esta una gran noticia y oportunidad para fortalecer esta clase de alianzas. Asimismo, resaltó que, con esta ayuda económica en la deuda externa del país, muchos de estos recursos podrán ser invertidos en solucionar inconvenientes sociales y generar una economía impulsiva.

Gustavo Petro comentó “uno de los resultados de esta gira es que logramos la posibilidad, la intención de comprar, por iniciativa de varios países árabes, una parte sustancial de la deuda externa de Colombia. Este acuerdo podría ser necesario para solucionar muchos problemas sociales y para impulsar una economía productiva que deje atrás el extractivismo fósil”.

Con esta clase de afirmaciones, se espera que Colombia siga por el camino de buscar aliados en el mundo, los cuales estén interesados en invertir grandes cantidades de dinero en el país y que le den una mano en su cambio a generar energías limpias. Es por esto que, de concretar esta clase de alianzas, el territorio nacional daría un paso importante a los objetivos de estabilidad financiera.

Artículos Relacionados