Estados Unidos mueve su pieza más pesada hacia el vecindario de Maduro
El portaaviones USS Gerald R. Ford de Estados Unidos, el más grande del mundo, avanza hacia el mar Caribe tras divulgarse imágenes de sus operaciones
El portaaviones USS Gerald R. Ford de Estados Unidos, el más grande del mundo, avanza hacia el mar Caribe tras divulgarse imágenes de sus operaciones
La Armada de Estados Unidos difundió este jueves 6 de noviembre, a través de su cuenta oficial en X, una serie de imágenes del USS Gerald R. Ford (CVN-78) en plena ejecución de “operaciones de vuelo a bordo del portaaviones más grande del mundo”. Fuentes extraoficiales señalan que la nave podría ingresar en los próximos días al mar Caribe para integrarse al creciente despliegue militar que Washington mantiene en la región.
Según un comunicado de la Marina estadounidense, las maniobras de defensa y ataque realizadas a bordo del buque buscan mantener la “efectividad en combate, la letalidad y el nivel de preparación en el área de operaciones de la Sexta Flota”.
Autoridades navales confirmaron que el portaaviones cruzó a comienzos de esta semana el Estrecho de Gibraltar y que su destino final sería el Caribe. Su llegada, junto con la de su grupo de ataque compuesto por destructores, buques de abastecimiento y aeronaves de combate, representa el mayor despliegue naval de Estados Unidos en esta zona en los últimos años.
Presión de Washington
Este movimiento coincide con el aumento de la presión militar de Washington sobre el gobierno de Nicolás Maduro, a quien las autoridades estadounidenses acusan de liderar el “Cártel de los Soles”, una red de narcotráfico que, según denuncian, opera desde Venezuela y envía cocaína hacia territorio estadounidense. La administración de Estados Unidos ha reiterado su compromiso de combatir y desmantelar estas estructuras, a las que considera una amenaza directa para su seguridad nacional.
Flight operations aboard the world's largest aircraft carrier, USS Gerald R. Ford (CVN 78), maintaining warfighting effectiveness, lethality and readiness in the U.S. 6th Fleet area of operations. pic.twitter.com/cSXEaMKLZR
— U.S. Navy (@USNavy) November 6, 2025
El pasado sábado, el Pentágono informó sobre ejercicios de desembarco anfibio e infiltración realizados por el Cuerpo de Marines en Puerto Rico, como parte de la preparación ante el creciente despliegue militar en el Caribe. El Comando Sur detalló a través de su cuenta de X que la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines llevó a cabo “operaciones de entrenamiento en Puerto Rico”, y difundió un video donde se observa a un aerodeslizador LCAC desembarcando tropas y vehículos, apoyados por helicópteros UH-1Y y Apache.
El material visual también muestra unidades de marines movilizándose en vehículos tácticos Polaris MRZR, asegurando posiciones y ejecutando maniobras de infiltración. Según el mensaje oficial, las fuerzas estadounidenses permanecen desplegadas en la región “en apoyo de la misión del Comando Sur y de las prioridades del presidente para desarticular el tráfico ilícito de drogas y proteger la patria”.
Estas actividades se suman a otras maniobras recientes incluidos ejercicios con fuego real realizados desde un buque de asalto en el Caribe y se desarrollan tras reportes de prensa que sugieren que Washington evalúa posibles ataques contra instalaciones militares venezolanas vinculadas al narcotráfico.