Por: Paula Castro • Colombia.com

Elecciones en Venezuela: Reacciones desde Colombia ante en triunfo de Nicolás Maduro

Tras el triunfo de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y las acusaciones de fraude hasta la cancillería de Colombia se pronunció. 

Triunfo de Nicolás Maduro en Elecciones en Venezuela. Foto: EFE EFE
Triunfo de Nicolás Maduro en Elecciones en Venezuela. Foto: EFE EFE

Tras el triunfo de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y las acusaciones de fraude hasta la cancillería de Colombia se pronunció. 

Aunque para muchos de los países del mundo, entre ellos Colombia, Panamá, Reino Unido, Alemania y hasta Italia resulta una presunta falsedad, una farsa, un fraude lo que ocurrió en las más recientes elecciones presidenciales de Venezuela, Nicolás Maduro, celebra su triunfo como presidente nuevamente, a pesar de que ha estado en el poder desde 2013, asegura que ganó de forma legal y pidió el pasado domingo 28 de julio de 2024 "respeto a la voluntad popular”, tras ser proclamado como mandatario reelecto. 

A pesar de que Nicolás Maduro compitió contra nueve contendientes, entre ellos el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, finalmente el Consejo Nacional Electoral de Venezuela declaró ganador a Nicolás Maduro con un 51% frente al 44% de Edmundo González. 

Desde Colombia las personas han reaccionado en redes sociales lamentando este gobierno y asegurando que no tiene ningún sentido lo que sucedió en Venezuela e incluso pasada la medianoche, el canciller Luis Gilberto Murillo pidió un reconteo de votos independiente, uniéndose a varios países del mundo, antes mencionados, que exigen poder verificar el número de votos ante las dudas de un posible fraude electoral.

Las elecciones de Venezuela con Colombia seguirán dependiendo de los acuerdos de entendimiento político, sumados a los económicos, hasta ahora la relación entre los dos países es estable, pero algunos expertos aseguraban que podría mejorar, ya que todo ha avanzado de manera muy lenta. 

Jeisson Andrés Balaguera, director ejecutivo de Values AAA, consultado por el medio Portafolio, el comportamiento de la economía colombiana luego de las elecciones dependerá de que los acuerdos comerciales continúen o se fortalezcan entre ambos países. 

Respecto al triunfo de Maduro la afectación principal para Colombia es que Venezuela sigue con una economía muy compleja porque el “efecto más duro vendrá por la vía migratoria, que es donde más vulnerabilidad tiene la economía colombiana para absorber un flujo migratorio que puede ser significativo”, aseguró el experto. 

Así mismo, para el director asociado de Control Risks, aunque haya avances desde la reapertura de la frontera, aún hay barreras por trabajar, como lo es el tema del contrabando y la presencia de grupos criminales y armados en el paso entre los dos países.

Artículos Relacionados