Emergencia en el Monte Everest deja a unas 1000 personas atrapadas por tormenta de nieve

Autoridades y rescatistas trabajan para salvar a los escaladores aislados en la ladera del Monte Everest, en el Tíbet.

Por: Gracia Altamirano • Colombia.com
Mill personas quedaron atrapadas en el Monte Everest. Foto: Shutterstock
Mill personas quedaron atrapadas en el Monte Everest. Foto: Shutterstock

Autoridades y rescatistas trabajan para salvar a los escaladores aislados en la ladera del Monte Everest, en el Tíbet.

Una grave emergencia se vive en el Monte Everest, donde alrededor de mil personas quedaron atrapadas tras una fuerte tormenta de nieve que azotó la zona del Tíbet, según informaron medios locales de China.

El incidente ocurrió durante este fin de semana, cuando una intensa nevada sorprendió a cientos de escaladores y trabajadores de campamentos instalados en la ladera oriental de la montaña. A pesar de las advertencias de las autoridades, que habían restringido el acceso previamente, muchas personas quedaron expuestas al repentino cambio climático y no lograron descender a tiempo.

El Everest, con sus casi 9.000 metros de altura y temperaturas que pueden caer por debajo de los –50 grados centígrados, representa uno de los entornos más extremos del planeta. En esta ocasión, la fuerza de la tormenta provocó el colapso de tiendas de campaña y dejó a varios alpinistas con síntomas de hipotermia, complicando aún más las labores de rescate.

Según la información compartida por medios asiáticos, las autoridades locales desplegaron equipos de rescate para localizar a los grupos atrapados y remover la densa capa de nieve que bloqueó los accesos. Los esfuerzos también se han concentrado en despejar las carreteras, afectadas por los derrumbes y la acumulación de hielo.

Las condiciones meteorológicas han dificultado el uso de helicópteros, por lo que las labores se realizan principalmente por tierra. Testigos señalaron que las ráfagas de viento y la falta de visibilidad han convertido el rescate en una carrera contrarreloj.

Larga lista de incidentes en el Everest

Este nuevo episodio se suma a la larga lista de emergencias y accidentes registrados en el Monte Everest, considerado uno de los lugares más peligrosos del planeta para los montañistas. El frío extremo, la falta de oxígeno, avalanchas y el agotamiento físico hacen que alcanzar su cumbre sea un desafío de alto riesgo.

De acuerdo con reportes del diario británico, The Independent, hasta el año 2024 se estimaba que alrededor de 300 cuerpos permanecen en la montaña, muchos de ellos congelados en las rutas más transitadas por los escaladores. Algunos se han convertido en referencias visibles para quienes intentan llegar a la cima.

En los últimos años, el incremento del turismo de altura ha multiplicado el número de expediciones y, con ello, los accidentes en la zona. A pesar de los controles y restricciones, los expertos advierten que las condiciones meteorológicas del Himalaya pueden cambiar en cuestión de minutos, transformando una jornada tranquila en una situación mortal.