El presunto asesino de Charlie Kirk recibió una beca presidencial de 32.000 dólares en 2021

Tyler Robinson fue capturado el pasado 12 de septiembre, luego de ser acusado como el autor material del asesinado de Charlie Kirk.

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com
Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk. Foto: Twitter @patriciajaniot
Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk. Foto: Twitter @patriciajaniot

Tyler Robinson fue capturado el pasado 12 de septiembre, luego de ser acusado como el autor material del asesinado de Charlie Kirk.

Tyler Robinson, de 22 años, fue arrestado el viernes como presunto responsable del asesinato de Charlie Kirk, activista conservador abatido a tiros durante un evento en la Universidad del Valle de Utah.

Según las autoridades, Robinson disparó un único tiro desde un tejado cercano. De ser hallado culpable, podría enfrentar la pena de muerte.

Tyler Robinson era un joven brillante, según su familia

El caso ha conmocionado a Utah no solo por el impacto político del crimen, sino por el perfil del sospechoso. Tyler Robinson, acusado de matar a Charlie Kirk, fue descrito como un joven brillante y reservado, con calificaciones impecables en la secundaria y un puntaje sobresaliente en el examen de admisión universitaria.

En 2021 recibió una beca presidencial de 32.000 dólares para estudiar en la Universidad Estatal de Utah, aunque abandonó al cabo de un semestre. Actualmente cursaba un programa de electricidad en Dixie Technical College, en St. George.

Su madre solía compartir en redes sociales sus logros académicos: “Este chico es un genio, y espero que elija una universidad en Utah y se quede cerca”, escribió años atrás. Vecinos como Kristin Schwiermann lo recordaron como “tranquilo, inteligente, con amigos y una familia muy unida en un barrio unido… ¿quién hace eso?”.

El gobernador Spencer Cox confirmó que Robinson había mostrado cambios recientes en sus inclinaciones políticas. “Un miembro de la familia dijo a los investigadores que Tyler se había vuelto más político y, durante una cena reciente, mencionó el evento de Kirk y discutió por qué no les gustaba y los puntos de vista que tenía”, explicó.

La captura ocurrió tras una intensa búsqueda de más de 33 horas. El padre del sospechoso lo reconoció en imágenes difundidas por el FBI y lo instó a entregarse. “Alguien muy cercano a él dijo: ‘Mmm, es él’”, aseguró el expresidente Donald Trump. Finalmente, Robinson se entregó a la Oficina del Sheriff del Condado de Washington.

El arma utilizada fue un rifle de cerrojo, hallado cerca del campus con municiones grabadas con mensajes de internet como “¡Eh, fascista! ¡ATRAPADO!” y “Si lees esto, eres GAY”. Expertos en antiterrorismo señalaron que estas inscripciones, junto a referencias a videojuegos como Helldivers 2, evidencian la influencia de la cultura digital en el ataque.

Compañeros de clase describieron a Robinson como divertido e inteligente. Dane Stocking recordó: “Por lo que recuerdo, era un bromista. No hablaba de violencia, armas ni política”. Xander Luke agregó: “Hablábamos de política y frustración por el sistema, pero no mostraba odio hacia nadie”.

Las autoridades aún investigan el móvil del asesinato de Charlie Kirk, mientras la comunidad de Utah intenta comprender cómo Tyler Robinson, un estudiante becado y aparentemente ejemplar, terminó acusado de un crimen que estremeció a Estados Unidos.