Besándose gays en Barcelona recibieron al Papa
Un centenar de activistas gays y lesbianas se besaron cuando el automóvil de Benedicto XVI pasaba ante el Museo Diocesano.

Un centenar de activistas gays y lesbianas se besaron cuando el automóvil de Benedicto XVI pasaba ante el Museo Diocesano.
Un centenar de activistas gays y lesbianas se besaron cuando el automóvil de Benedicto XVI pasaba ante el Museo Diocesano, en la plaza de la Catedral, para dirigirse al templo de la Sagrada Familia.
Gays y lesbianas se habían colocado en una zona de la plaza de la Catedral que estaba llena de numerosas personas que de forma entusiasta, con canciones y vítores, esperaban la salida del Papa del palacio episcopal donde ha pasado la noche.
Jordi Petit, dirigente histórico del movimiento homosexual en Cataluña, aseguró que "la jerarquía eclesiástica hace muchos años que ataca los derechos básicos humanos", como su insistencia en la prohibición de preservativos.
Petit especificó que esta crítica está dirigida a la jerarquía de la Iglesia católica, y no "a los cristianos de base que hacen un trabajo positivo", y se ha pronunciado por un estado laico en el que "la política vaya por su lado y en el que la religión sea algo personal".
Los gays y lesbianas han coreado lemas como "Vote, vote, vote, pederasta el que no vote" o "la Iglesia que ilumina es la que arde".
Estos gritos fuero contrarrestados por los proferidos por jóvenes que habían ido a ver la salida del Papa del palacio episcopal y que corearon lemas como "esta es la juventud del Papa".
La convocatoria de este evento tuvo lugar a través de blogs, como el de 'Queer Kissing Flashmob', y diferentes redes sociales como Facebook y Twitter. Fue precisamente en Facebook en donde surgió la censura. Y no una, sino dos veces. El grupo 'Queer Kissing Flashmob', así como su perfil, fueron eliminados una segunda vez por Facebook por "violar los términos de uso". EFE