Tormenta Nate deja muertos y desaparecidos en Costa Rica y Nicaragua

El Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica señaló que la tormenta avanza con rumbo norte y podría fortalecerse a huracán al llegar a la zona del Golfo de México.

Foto: AFP
Foto: AFP

El Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica señaló que la tormenta avanza con rumbo norte y podría fortalecerse a huracán al llegar a la zona del Golfo de México.

La tormenta tropical Nate descargó intensas lluvias en Centroamérica, donde nueve personas murieron y al menos 26 desaparecieron en Costa Rica y Nicaragua, que sufrieron devastación en viviendas, puentes y carreteras, informaron este jueves las autoridades. 

El país más afectado con la tormenta que inició el miércoles fue Costa Rica, donde seis personas murieron y al menos 15 desaparecieron, mientras que Nicaragua registró tres muertos y 11 desaparecidos por el paso de Nate.

El gobierno costarricense decretó emergencia nacional para agilizar la liberación de fondos, ordenó la suspensión de clases en todas las escuelas del país y dio asueto a los servicios públicos no esenciales, mientras los cuerpos de socorro se desplazaban por todo el territorio para atender emergencias.

"La emergencia nacional rige para todo el país, esperamos que nos permita gestionar de manera más rápida la atención" del desastre natural, dijo a periodistas el presidente Luis Guillermo Solís.

Al menos 18 rutas nacionales fueron totalmente cerradas y otras 13 estaban con paso regulado, según el Ministerio de Obras Públicas y Transporte.

Las inclemencias son provocadas por la tormenta tropical Nate en el Caribe, que en la mañana de este jueves se ubicaba frente a Puerto Cabezas, en Nicaragua, dijo Juan Carlos Fallas, director del Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica. La tormenta avanza con rumbo norte y podría fortalecerse a huracán al llegar a la zona del Golfo de México, según Fallas.

AFP

Artículos Relacionados