Evacuación de 250 mil personas en Nueva York por 'Irene'

Es obligatoria y afecta a las personas que viven en áreas situadas bajo el nivel del mar.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Es obligatoria y afecta a las personas que viven en áreas situadas bajo el nivel del mar.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ordenó este viernes la evacuación obligatoria de todas las personas que vivan en áreas de la ciudad situadas bajo el nivel del mar, que son unas 250.000, ante la llegada del huracán 'Irene'.

"Nunca antes habíamos decretado la evacuación obligatoria y no lo estaríamos haciendo ahora si no creyéramos que esta tormenta tiene el potencial de ser muy seria", dijo en una conferencia de prensa el alcalde, quien pidió a los ciudadanos que no se dejen "engañar por el sol de este viernes".

Se prevé que 'Irene' arribe el domingo a Nueva York con categoría 1 y la evacuación obligatoria debe haberse concretado para las 17:00 del sábado hora local (16:00 hora de Colombia).

La medida afecta a las zonas costeras de los barrios de Brooklyn, Queens y Staten Island, incluyendo las áreas de Battery Park City, el sur de Manhattan, donde se encuentran Wall Street y el principal distrito financiero del mundo, y Governor's Island.

El alcalde instó a los que viven en esas áreas a que se trasladen de lugar "lo más pronto posible", ya que el estado de Nueva York ha decidido cerrar a partir del mediodía del sábado toda la red de transporte público de la ciudad, que incluye los sistemas de autobús, metro y ferrocarril.

La Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) ya ha confirmado que aumentará el servicio durante la mañana del sábado.

"Solamente hay que ver los mapas meteorológicos para entender lo grande que es esta tormenta y lo única que es", aseguró Bloomberg, para quien "el mejor escenario posible es que la ciudad se vea golpeada por fortísimos vientos y, mucha, mucha, lluvia".

Además de las evacuaciones, las autoridades neoyorquinas ya han comenzado a desalojar todos los hospitales, clínicas y asilos situados bajo el nivel del mar, que son un total de 22.

Las autoridades han suspendido además hasta el lunes todas las obras y se recomienda a los ciudadanos evitar parques y jardines por el riesgo de caídas de árboles y playas por el fuerte oleaje que se presentará con la llegada de 'Irene', el primer huracán en amenazar territorio estadounidense desde 2008, cuando 'Ike' impactó en Texas.

Obama pidió tomar en serio a huracán 'Irene'

Barack Obama instó este viernes a los estadounidenses a que obedezcan las órdenes de evacuación y tomen medidas de precaución ante la inminente llegada del huracán 'Irene' en la costa atlántica del país.

"No esperen ni se demoren... si reciben instrucciones de marcharse, por favor háganlo", dijo Obama en unas breves declaraciones desde la isla de Martha's Vineyard, en Massachusetts, donde pasa las vacaciones estivales con su familia antes de regresar el sábado a Washington.

El mandatario recomendó a los estadounidenses a que elaboren un plan, tengan a mano botiquines de emergencia, y se familiaricen con las rutas de evacuación en sus respectivas zonas.

Asimismo, Obama delineó las medidas que han adoptado diversas agencias federales para responder a cualquier emergencia tras el paso del huracán 'Irene', que ahora se encuentra próximo a los estados de Carolina del Norte y Carolina del Sur.

La Cruz Roja de Estados Unidos, por ejemplo, ya ha preparado albergues temporales para las personas afectadas en las costas de Carolina del Norte, dijo Obama.

El mandatario concluirá sus vacaciones mañana, sábado, pero ha recibido actualizaciones diarias sobre la trayectoria de 'Irene' por parte de las autoridades encargadas de la gestión de emergencias.

Se calcula que el ciclón, que se mantiene en categoría 2 con vientos de hasta 168 kilómetros por ahora, afecte a al menos 65 millones de personas en la costa atlántica del país.

EFE

Artículos Relacionados