A su llegada 'Irene' se degradó a tormenta tropical

El huracán "Irene", que tocó tierra hoy cerca de la ensenada Little Egg, en Nueva Jersey (Estados Unidos), se aproxima a Nueva York un poco más debilitado con vientos máximos de 100 kilómetros por hora.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El huracán "Irene", que tocó tierra hoy cerca de la ensenada Little Egg, en Nueva Jersey (Estados Unidos), se aproxima a Nueva York un poco más debilitado con vientos máximos de 100 kilómetros por hora.

El vórtice de "Irene" se desplazó sobre la ciudad de Nueva York, "El ojo del huracán se movió sobre la ciudad de Nueva York alrededor de las 09.00 hora local (13.00 GMT)".

A pesar de ese debilitamiento, se mantiene como un ciclón de categoría 1, la mínima en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de cinco.

"Irene", que ha causado al menos 15 muertes en Estados Unidos y el Caribe y cuantiosas pérdidas económicas, "se moverá en la mañana de hoy cerca de la ciudad de Nueva York", informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU.

El ojo del huracán se encontraba a las 12.00 GMT de hoy a 60 kilómetros al sur-suroeste de la ciudad de Nueva York. informó el CNH.

Al tocar tierra en Little Egg (Nueva Jersey) a las 5.35 am (09.35 GMT) de hoy, el huracán impactó hoy territorio estadounidense por segunda vez, ya que el sábado se abalanzó sobre cabo Lookout, en Carolina del Norte.

A pesar de se debilitamiento, se mantiene como un ciclón de categoría 1, la mínima en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de cinco, indicó el CNH, con sede en Miami.

"Se pronostica que permanecerá como huracán al desplazarse cerca o sobre el centro de la costa atlántica y se aproxime a Nueva Inglaterra. Cuando toque tierra de nuevo se debilitará hasta convertirse en un ciclón post-tropical el domingo en la noche o el lunes", vaticinó el CNH.

Está vigente un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) desde Virginia hasta Massachusetts, incluyendo a la ciudad de Nueva York y Long Island.

Se mantiene un aviso de tormenta tropical desde Maryland hasta la frontera entre Estados y Canadá.

"Irene" arrojará entre 15 y 30 centímetros de lluvia desde el este de Carolina del Norte hasta Nueva York y Nueva Inglaterra, según el CNH.

"Esas lluvias en combinación con las caídas las pasadas semanas podrían causar inundaciones extensas y repentinas que representarían un peligro para las personas, además de caídas de árboles, por estar los suelos saturados de agua", alertó.

Tras el arribo de "Irene" al este de Estados Unidos, un millón de hogares se han quedado sin electricidad.

El CNH advirtió que es posible la formación de tornados aislados en el sudeste de Virginia, el este de Maryland, Delaware y el sur de Nueva Jersey.

El sistema tropical es considerado un "gran huracán" ya que sus vientos con fuerza de huracán se extienden 205 kilómetros desde su centro y los de fuerza con tormenta tropical a 520 kilómetros.

Obama declaró el estado de emergencia por impacto del huracán 'Irene'

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha declarado el estado de emergencia en la costa oriental del país, para que el gobierno federal preste ayuda a las zonas afectadas por el huracán Irene, informó hoy la Casa Blanca.

El presidente firmó en las últimas horas una serie de órdenes al respecto, una para cada estado afectado, desde Virginia hasta Massachusetts, pasando por Maryland, Nueva Jersey, Nueva York, Connecticut y Rhode Island.

Las órdenes, que la Casa Blanca colocó en su sitio web, autorizan al Departamento de Seguridad de la Patria y la Agencia para la Gestión de Emergencias (FEMA) a "coordinar" las operaciones de ayuda.

El paso del huracán Irene por la costa Este de EEUU ya ha dejado un balance de al menos nueve muertos, más de un millón personas sin electricidad y numerosos daños materiales.

Artículos Relacionados