Un palestino muerto por disparos de soldados israelíes
Un palestino murió hoy en el distrito cisjordano de Nablus, en el norte
de Cisjordania, por disparos de soldados israelíes que intentaban
separar a palestinos de un grupo de colonos judíos.

Colombia.com - Actualidad
Un palestino murió hoy en el distrito cisjordano de Nablus, en el norte
de Cisjordania, por disparos de soldados israelíes que intentaban
separar a palestinos de un grupo de colonos judíos.
Fuentes médicas del hospital Rafidieh, en Nablus, dijeron que el palestino, identificado como Isam Badran, de unos 30 años y natural de la aldea de Kusra, murió de un disparo en la cabeza.
En el suceso resultaron heridas otras tres personas por disparos de balas de goma.
Fuentes militares israelíes confirmaron los hechos y explicaron que los soldados trataban de separar a un grupo de colonos judíos del vecino asentamiento de Shiló y otro de palestinos de la aldea de Kusra.
"En los enfrentamiento, las fuerzas israelíes emplearon equipos antidisturbios y después munición real. Como resultado, fuentes palestinas dijeron que tres personas resultaron heridas, y que posteriormente una falleció", indicó un comunicado del Ejército al respaldar la versión.
Según la nota, el Ejército israelí y la Policía palestina están investigando el incidente de forma conjunta.
Testigos presenciales relataron que el grupo de colonos descendió a la aldea palestina para arrancar olivos y otros árboles, prendieron fuego a varios de ellos y que unos 300 jóvenes palestinos trataron de impedirlo, según la televisión israelí.
El jefe de la Policía israelí, Yohanán Danino, dijo hace unos días que una de las amenazas a las que más temía eran la provocaciones de colonos radicales.
Los sucesos en Nablus se suman a los que a mediodía se registraron en Beni Salha, Bilin y Naalin, así como en el paso de Qalandia con motivo de la intervención ante la Asamblea General de la ONU del presidente palestino, Mahmud Abás para pedir el reconocimiento como Estado.
En el paso, situado entre Ramala y Jerusalén, la situación se ha calmado después de que un centenar de personas se concentraran frente a las posiciones israelíes y arrojasen piedras a los soldados tras los rezos del mediodía.
Considerado uno de las zonas más sensibles, el paso estaba esta tarde completamente desierto y bajo una estricta vigilancia del Ejército.
Otros 120 manifestantes, según la edición electrónica del diario Yediot Aharonot, se concentraron cerca de la aldea de Beni Salha, al oeste de Ramala, y lanzaron piedras contra las fuerzas militares israelíes.
Los soldados reprimieron a los manifestantes con gases lacrimógenos y otros equipos antidisturbios recién comprados por Israel para atajar una posible ola de protestas por la presentación de la candidatura Palestina a la ONU.
Tres personas, entre ellas un periodista francés, sufrieron heridas por la inhalación de gas, informó la agencia palestina Maan.
Cerca de 200 palestinos que marchaban en manifestación hacia el asentamiento de Esh Kodesh, cerca de Ramala, se enfrentaron también con un grupo de colonos, aunque la Policía de fronteras separó a los dos grupos antes de que se produjesen incidentes.
En Bilín, al suroeste de Ramala, donde durante años los palestinos se han manifestado todos los viernes para protestar por la construcción de la barrera de separación de Cisjordania, se registró también una pequeña concentración.
Poco antes, la Policía israelí de Fronteras había arrestado a tres palestinos en una carretera de Bet Hanina, en Jerusalén Este, por lanzar piedras contra vehículos israelíes, y a otros dos en la ciudad vieja por causar desórdenes a la entrada de la Explanada de las Mezquitas, a la que se negó el acceso a los menores de 50 años.
En ese lugar, el más sensible de toda la región, y donde estalló la Intifada de Al Aqsa en 2000, hoy los rezos han transcurrido en calma y los miles de feligreses que han podido entrar han regresado a sus casas, informó un portavoz de la Policía israelí.
La Policía está en estado de alerta máxima desde esta mañana por temor a una ola de disturbios a raíz del discurso de Abás en la ONU, con un dispositivo de seguridad de más de 9.000 agentes.
En una carretera del distrito de Hebrón, a la altura del asentamiento judío de Kiriat Arba, un coche israelí que circulaba por la carretera 60 arrolló a un joven palestino al que causó heridas graves, en un aparente accidente de tráfico aún bajo investigación de la Policía israelí.
En otro incidente similar en la misma carretera, en el que han muerto un israelí y un bebé al volcar su coche, la Policía ha descartado que el accidente se debiera al lanzamiento de una piedra por palestinos que pudiera hacer perder el control del vehículo al conductor. EFE
En el suceso resultaron heridas otras tres personas por disparos de balas de goma.
Fuentes militares israelíes confirmaron los hechos y explicaron que los soldados trataban de separar a un grupo de colonos judíos del vecino asentamiento de Shiló y otro de palestinos de la aldea de Kusra.
"En los enfrentamiento, las fuerzas israelíes emplearon equipos antidisturbios y después munición real. Como resultado, fuentes palestinas dijeron que tres personas resultaron heridas, y que posteriormente una falleció", indicó un comunicado del Ejército al respaldar la versión.
Según la nota, el Ejército israelí y la Policía palestina están investigando el incidente de forma conjunta.
Testigos presenciales relataron que el grupo de colonos descendió a la aldea palestina para arrancar olivos y otros árboles, prendieron fuego a varios de ellos y que unos 300 jóvenes palestinos trataron de impedirlo, según la televisión israelí.
El jefe de la Policía israelí, Yohanán Danino, dijo hace unos días que una de las amenazas a las que más temía eran la provocaciones de colonos radicales.
Los sucesos en Nablus se suman a los que a mediodía se registraron en Beni Salha, Bilin y Naalin, así como en el paso de Qalandia con motivo de la intervención ante la Asamblea General de la ONU del presidente palestino, Mahmud Abás para pedir el reconocimiento como Estado.
En el paso, situado entre Ramala y Jerusalén, la situación se ha calmado después de que un centenar de personas se concentraran frente a las posiciones israelíes y arrojasen piedras a los soldados tras los rezos del mediodía.
Considerado uno de las zonas más sensibles, el paso estaba esta tarde completamente desierto y bajo una estricta vigilancia del Ejército.
Otros 120 manifestantes, según la edición electrónica del diario Yediot Aharonot, se concentraron cerca de la aldea de Beni Salha, al oeste de Ramala, y lanzaron piedras contra las fuerzas militares israelíes.
Los soldados reprimieron a los manifestantes con gases lacrimógenos y otros equipos antidisturbios recién comprados por Israel para atajar una posible ola de protestas por la presentación de la candidatura Palestina a la ONU.
Tres personas, entre ellas un periodista francés, sufrieron heridas por la inhalación de gas, informó la agencia palestina Maan.
Cerca de 200 palestinos que marchaban en manifestación hacia el asentamiento de Esh Kodesh, cerca de Ramala, se enfrentaron también con un grupo de colonos, aunque la Policía de fronteras separó a los dos grupos antes de que se produjesen incidentes.
En Bilín, al suroeste de Ramala, donde durante años los palestinos se han manifestado todos los viernes para protestar por la construcción de la barrera de separación de Cisjordania, se registró también una pequeña concentración.
Poco antes, la Policía israelí de Fronteras había arrestado a tres palestinos en una carretera de Bet Hanina, en Jerusalén Este, por lanzar piedras contra vehículos israelíes, y a otros dos en la ciudad vieja por causar desórdenes a la entrada de la Explanada de las Mezquitas, a la que se negó el acceso a los menores de 50 años.
En ese lugar, el más sensible de toda la región, y donde estalló la Intifada de Al Aqsa en 2000, hoy los rezos han transcurrido en calma y los miles de feligreses que han podido entrar han regresado a sus casas, informó un portavoz de la Policía israelí.
La Policía está en estado de alerta máxima desde esta mañana por temor a una ola de disturbios a raíz del discurso de Abás en la ONU, con un dispositivo de seguridad de más de 9.000 agentes.
En una carretera del distrito de Hebrón, a la altura del asentamiento judío de Kiriat Arba, un coche israelí que circulaba por la carretera 60 arrolló a un joven palestino al que causó heridas graves, en un aparente accidente de tráfico aún bajo investigación de la Policía israelí.
En otro incidente similar en la misma carretera, en el que han muerto un israelí y un bebé al volcar su coche, la Policía ha descartado que el accidente se debiera al lanzamiento de una piedra por palestinos que pudiera hacer perder el control del vehículo al conductor. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 23 / 2011
Hoy es un día importante para los palestinos en la ONU
Actualidad • SEP 21 / 2011
Palestinos piden a Colombia "no ir contra derecho internacional"
Actualidad • ENE 2 / 2011