Corte Interamericana de DD.HH analiza caso de 'Mapiripan'
Tras la polémica que rodea el caso de la Masacre de Mapiripán, por el presunto fraude y aparición de falsas victimas, la CIDH llama audiencia para aclarar los hechos que generan tal caso.

Colombia.com - Actualidad
Tras la polémica que rodea el caso de la Masacre de Mapiripán, por el presunto fraude y aparición de falsas victimas, la CIDH llama audiencia para aclarar los hechos que generan tal caso.
Dado los últimos hechos de la masacre de Mapiripán, la corte Interamericana de derechos Humanos convocó una audiencia para tratar el fraude en el que habría falsas víctimas.
Diego García, actual presidente de la corte dio a conocer una resolución la cual cita a una audiencia privada para una supervisión de la sentencia de la Masacre de Mapiripán.
El presidente de la Corte señaló que estudiará el caso para tomar las medidas necesarias, “estos hechos que actualmente forman parte del debate público, deben ser canalizados a través del mecanismo de supervisión de cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana para que ésta, en su caso, tome las medidas que correspondan”.
Según el comunicado emitido por la CIDH “en los últimos días circularon versiones generadas por autoridades de Colombia y reproducidas en los medios de comunicación de ese país a través de las cuales se sostendría que algunas de las personas calificadas como víctimas en el proceso no tendrían tal condición”.
La audiencia se celebrará ante el pleno de la Corte Interamericana en San José, Costa Rica, el 23 de noviembre. Han sido convocados el Estado de Colombia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y los representantes de las víctimas y sus familiares.
Este es el comunicado:
El Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego García-Sayán, emitió el día de ayer una resolución en la cual convoca a una audiencia privada de supervisión de cumplimiento de sentencia en el Caso de la Masacre de Mapiripán.
Lo que motiva esta audiencia son algunos hechos de conocimiento público en Colombia relacionados con el cumplimiento de la sentencia sobre este caso, dictada por la Corte Interamericana el 15 de septiembre de 2005. En los últimos días circularon versiones generadas por autoridades de Colombia y reproducidas en los medios de comunicación de ese país a través de las cuales se sostendría que algunas de las personas calificadas como víctimas en el proceso no tendrían tal condición.
El Presidente de la Corte señaló que “es necesario que estos hechos que actualmente forman parte del debate público, sean canalizados a través del mecanismo de supervisión de cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana para que ésta, en su caso, tome las medidas que correspondan”. La audiencia se celebrará ante el pleno de la Corte Interamericana en San José, Costa Rica, el 23 de noviembre. Han sido convocados el Estado de Colombia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y los representantes de las víctimas y sus familiares.
Diego García, actual presidente de la corte dio a conocer una resolución la cual cita a una audiencia privada para una supervisión de la sentencia de la Masacre de Mapiripán.
El presidente de la Corte señaló que estudiará el caso para tomar las medidas necesarias, “estos hechos que actualmente forman parte del debate público, deben ser canalizados a través del mecanismo de supervisión de cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana para que ésta, en su caso, tome las medidas que correspondan”.
Según el comunicado emitido por la CIDH “en los últimos días circularon versiones generadas por autoridades de Colombia y reproducidas en los medios de comunicación de ese país a través de las cuales se sostendría que algunas de las personas calificadas como víctimas en el proceso no tendrían tal condición”.
La audiencia se celebrará ante el pleno de la Corte Interamericana en San José, Costa Rica, el 23 de noviembre. Han sido convocados el Estado de Colombia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y los representantes de las víctimas y sus familiares.
Este es el comunicado:
El Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego García-Sayán, emitió el día de ayer una resolución en la cual convoca a una audiencia privada de supervisión de cumplimiento de sentencia en el Caso de la Masacre de Mapiripán.
Lo que motiva esta audiencia son algunos hechos de conocimiento público en Colombia relacionados con el cumplimiento de la sentencia sobre este caso, dictada por la Corte Interamericana el 15 de septiembre de 2005. En los últimos días circularon versiones generadas por autoridades de Colombia y reproducidas en los medios de comunicación de ese país a través de las cuales se sostendría que algunas de las personas calificadas como víctimas en el proceso no tendrían tal condición.
El Presidente de la Corte señaló que “es necesario que estos hechos que actualmente forman parte del debate público, sean canalizados a través del mecanismo de supervisión de cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana para que ésta, en su caso, tome las medidas que correspondan”. La audiencia se celebrará ante el pleno de la Corte Interamericana en San José, Costa Rica, el 23 de noviembre. Han sido convocados el Estado de Colombia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y los representantes de las víctimas y sus familiares.
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 27 / 2011
Condenan a militares por Masacre de Cajamarca
Actualidad • OCT 7 / 2011
Masacre de cuatro personas en Cauca
Actualidad • JUL 28 / 2011