Condenan a militares por Masacre de Cajamarca
La sala penal del Tribunal Superior de Bogotá, ratifica la condena de 40 años de cárcel a tres militares encontrados responsables de la muerte de tres campesinos, dos niños y un bebé, en Cajamarca,

Colombia.com - Actualidad
La sala penal del Tribunal Superior de Bogotá, ratifica la condena de 40 años de cárcel a tres militares encontrados responsables de la muerte de tres campesinos, dos niños y un bebé, en Cajamarca,
De acuerdo con el fallo
emitido por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, tanto el
Ejército Nacional, como el Ministerio de Justicia, deberán realizar un
acto público en Cajamarca (Tolima) “pidiendo perdón a la comunidad por
los hechos ejecutados por miembros de esa Fuerza Pública, que
implicaron una grave transgresión al Derecho Internacional Humanitario
y los Derechos Humanos”.
Los hechos a los que se refiere la sentencia en segunda instancia, ocurrieron el 10 de abril de 2004 cuando tropas del Ejército asesinaron a Albeiro Mendoza y su esposa Yamile Urueña, los dos de 17 años; su hijo Cristian, de seis meses; César Santana Gutiérrez, de 14 años; y Norberto Mendoza Reyes, de 24 de años.
En la decisión se confirmó la condena de 40 contra el mayor (r) Juan Carlos Rodríguez Agudelo, el cabo segundo Wilson Casallas Suescún y al soldado profesional Albeiro Pérez Duque por los delitos de homicidio en persona protegida, concierto para delinquir, secuestro extorsivo, hurto, falsedad ideológica, fraude procesal, cohecho y falso testimonio.
Los hechos a los que se refiere la sentencia en segunda instancia, ocurrieron el 10 de abril de 2004 cuando tropas del Ejército asesinaron a Albeiro Mendoza y su esposa Yamile Urueña, los dos de 17 años; su hijo Cristian, de seis meses; César Santana Gutiérrez, de 14 años; y Norberto Mendoza Reyes, de 24 de años.
En la decisión se confirmó la condena de 40 contra el mayor (r) Juan Carlos Rodríguez Agudelo, el cabo segundo Wilson Casallas Suescún y al soldado profesional Albeiro Pérez Duque por los delitos de homicidio en persona protegida, concierto para delinquir, secuestro extorsivo, hurto, falsedad ideológica, fraude procesal, cohecho y falso testimonio.
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 24 / 2011
Capturado responsable de embocada al ejército a Arauca
Actualidad • OCT 21 / 2011
FF.MM reconocen errores tácticos en fronteras con Ecuador
Actualidad • OCT 11 / 2011