Capriles busca ‘una relación transparente’ con Colombia

El candidato de la oposición, Henrique Capriles, señaló que está muy interesado en tener buenas relaciones con Colombia, pero que quiere hacerlo de una manera transparente.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El candidato de la oposición, Henrique Capriles, señaló que está muy interesado en tener buenas relaciones con Colombia, pero que quiere hacerlo de una manera transparente.

“Para nadie es un secreto que aquí ha habido una relación poco transparente con la guerrilla y grupos irregulares, paramilitares y narcotráfico, se pusieron de acuerdo el presidente Santos y el presidente Chávez y entonces empezaron “yo te agarro un capo por aquí, yo te lo mando”, y en mi opinión así no se manejan las relaciones”, señaló el candidato.

Capriles señaló que no quiere volver a los viejos tiempos en los que Álvaro Uribe y Hugo Chávez pusieron en riesgo las relaciones entre Colombia y Venezuela por diferencias personales o ideológicas.

“Uribe y Chávez eran amigos hasta que un día se pelearon, porque hasta fotos se tomaron los dos con un sombrero, eran panitas, se pelearon y pusieron en riesgo la relación entre los dos países”.

El candidato del Comando Tricolor señaló que desde su Gobierno habría una relación de cooperación y expresó que se reuniría con el presidente Juan Manuel Santos para abordar temas de agenda bilateral.

“Los sectores radicales de Venezuela están condenados a desaparecer”: Henrique Capriles

El nuevo líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, aseguró hoy que no es un Mesías y que tras haber obtenido el triunfo en las primarias de la oposición trabajará ahora para ganarse la confianza de todos los venezolanos.

"No soy un Mesías, ni pretendo serlo, soy un servidor público con un compromiso absoluto con nuestro país y un compromiso con todos", dijo Capriles, al negar ser "un predestinado", durante una entrevista que ofreció hoy al canal privado Venevisión.

Capriles resultó ganador en las elecciones primarias de oposición que se celebraron ayer con 1.806.860 de los 2.904.710 votos escrutados, y pasó a convertirse en el candidato del antichavismo que se enfrentará al mandatario Hugo Chávez, en los comicios presidenciales del próximo 7 de octubre.

"Que nadie se equivoque, aquí no venimos a gobernar para un sector yo no quiero ser el presidente de un grupo, de partidos, yo quiero ser el presidente de todos los venezolanos y voy a trabajar muy duro para ganarme la confianza de todos los venezolanos, que nadie se quede atrás", reiteró el gobernador de Miranda.

En este sentido, Capriles señaló que los sectores radicales de la oposición y del chavismo están "condenados a desaparecer".

El también gobernador de Miranda (centro) reconoció que el Ejecutivo de Chávez ha "identificado" los problemas sociales de Venezuela pero reclamó que lo que se hace desde el Estado "no es suficiente".

Aseguró que, además de mantener los programas sociales creados durante el gobierno actual, los ampliará "para que nadie sea excluido por tener un color político distinto al del gobierno".

Pidió, asimismo, no ser etiquetado en términos de derecha e izquierda y se calificó como "progresista". EFE

Artículos Relacionados