Presidente Mariano Rajoy planea venir a Colombia
El Gobierno está decidido a recuperar la presencia política de España en Iberoamérica, que considera fue descuidada en los últimos años de mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.

Colombia.com - Actualidad
El Gobierno está decidido a recuperar la presencia política de España en Iberoamérica, que considera fue descuidada en los últimos años de mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.
Por eso prepara un amplio plan de desplazamiento a los países de la región, con el objetivo de que todos ellos hayan sido visitados, al menos por una autoridad española, antes de la XXII Cumbre Iberoamericana de Cádiz, prevista para los días 16 y 17 de noviembre.
Rajoy podría abrir su presencia en Iberoamérica participando en el Foro Económico Mundial sobre América Latina, que tendrá lugar en Puerto Vallarta (México) del 16 al 18 de abril. A continuación podría hacer una visita bilateral a México, respondiendo a una invitación formulada por su presidente, Felipe Calderón.
Aunque queda tiempo para esa cita, cabe la posibilidad de que el jefe del Ejecutivo aproveche su presencia al otro lado del Atlántico para desplazarse a Colombia y entrevistarse con el presidente Juan Manuel Santos.
Colombia y Brasil
Para el nuevo Gobierno México y Colombia son dos países claves en la región, lo mismo que Brasil, a donde también quiere viajar Rajoy. Eso podría ocurrir en junio, porque para entonces están fijadas dos citas internacionales del G-20, a las que España está invitada.
La primera, la Cumbre de los Veinte, los días 18 y 19 de junio, de nuevo en México, esta vez en Los Cabos, en Baja California. La segunda, la llamada «Conferencia Río + 20» que reunirá al Grupo de Río con los miembros del G-20 para hablar de desarrollo sostenible. Será en Río de Janeiro el 20 al 22 de junio, con lo que, en torno a esas fechas, podría tener lugar una visita bilateral de Rajoy para encontrarse con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. También Argentina figurará previsiblemente entre los países a los que viaje Rajoy.
El gran objetivo, la Cumbre de Cádiz
La Cumbre Iberoamericana de Cádiz será el reto internacional más importante a celebrar en España este año. Por ello,el Ejecutivo ya ha creado un comité organizador del evento, a cuya unidad de apoyo ha puesto al frente a Andrés Costilludo, que tiene una gran experiencia en reuniones internacionales, ya que durante muchos años se ha ocupado de tareas de protocolo en La Moncloa y de la preparación de viajes al extranjero de los presidentes de Gobierno.
El objetivo del Gobierno es conseguir que el mayor número de jefes de Estado se comprometan a participar en la Cumbre, que se quiere aprovechar para revitalizar este tipo de reuniones. Además, podría abordarse entonces si conviene o no para su eficacia convertirlas en bienales, alternándolas con las cumbres entre la Unión Europea y América Latina y Caribe.
Rajoy podría abrir su presencia en Iberoamérica participando en el Foro Económico Mundial sobre América Latina, que tendrá lugar en Puerto Vallarta (México) del 16 al 18 de abril. A continuación podría hacer una visita bilateral a México, respondiendo a una invitación formulada por su presidente, Felipe Calderón.
Aunque queda tiempo para esa cita, cabe la posibilidad de que el jefe del Ejecutivo aproveche su presencia al otro lado del Atlántico para desplazarse a Colombia y entrevistarse con el presidente Juan Manuel Santos.
Colombia y Brasil
Para el nuevo Gobierno México y Colombia son dos países claves en la región, lo mismo que Brasil, a donde también quiere viajar Rajoy. Eso podría ocurrir en junio, porque para entonces están fijadas dos citas internacionales del G-20, a las que España está invitada.
La primera, la Cumbre de los Veinte, los días 18 y 19 de junio, de nuevo en México, esta vez en Los Cabos, en Baja California. La segunda, la llamada «Conferencia Río + 20» que reunirá al Grupo de Río con los miembros del G-20 para hablar de desarrollo sostenible. Será en Río de Janeiro el 20 al 22 de junio, con lo que, en torno a esas fechas, podría tener lugar una visita bilateral de Rajoy para encontrarse con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. También Argentina figurará previsiblemente entre los países a los que viaje Rajoy.
El gran objetivo, la Cumbre de Cádiz
La Cumbre Iberoamericana de Cádiz será el reto internacional más importante a celebrar en España este año. Por ello,el Ejecutivo ya ha creado un comité organizador del evento, a cuya unidad de apoyo ha puesto al frente a Andrés Costilludo, que tiene una gran experiencia en reuniones internacionales, ya que durante muchos años se ha ocupado de tareas de protocolo en La Moncloa y de la preparación de viajes al extranjero de los presidentes de Gobierno.
El objetivo del Gobierno es conseguir que el mayor número de jefes de Estado se comprometan a participar en la Cumbre, que se quiere aprovechar para revitalizar este tipo de reuniones. Además, podría abordarse entonces si conviene o no para su eficacia convertirlas en bienales, alternándolas con las cumbres entre la Unión Europea y América Latina y Caribe.
Artículos Relacionados
Actualidad • FEB 13 / 2012
Capriles busca ‘una relación transparente’ con Colombia
Actualidad • FEB 13 / 2012