14 muertos y 89 heridos en conflicto en región de Libia
Al menos catorce personas han muerto y otras 89 han resultado heridas en
los enfrentamientos armados en la región de Yebel Nafusa, al suroeste
de Trípoli.

Colombia.com - Actualidad
Al menos catorce personas han muerto y otras 89 han resultado heridas en
los enfrentamientos armados en la región de Yebel Nafusa, al suroeste
de Trípoli.
"Nada justifica lo ocurrido", dijo Al Manaa en una rueda de prensa celebrada en Trípoli, antes de apelar a la "voz de la conciencia" para evitar nuevos episodios de violencia.
Los enfrentamientos, en los que ayer ya se registraron cuatro muertos y once heridos, tuvieron lugar en las ciudades de Awames, Mezda y Shaquica, a 190 kilómetros al suroeste de la capital.
Al parecer, los choques comenzaron después de que los habitantes de estas poblaciones rechazaran la entrada de las fuerzas de seguridad en busca de armamento medio y pesado, así como de varios fugados de la justicia.
Al Manaa también ofreció un nuevo balance de las víctimas en el conflicto armado que se desató el fin de semana en la ciudad de Kufra en el extremo sureste del país y que ayer registró un nuevo rebrote.
Según Al Manaa, 19 personas perdieron la vida y 75 resultaron heridas, entre ellas varias de gravedad, en los violentos choques ocurridos entre hombres armados de la tribu Tobu, de origen chadiano, y fuerzas del Ejército.
El portavoz agregó que habían sido enviados refuerzos médicos y de seguridad a la zona.
Tras ofrecer las cifras de afectados, Al Manaa instó a las organizaciones de la sociedad civil y a los partidos políticos a que colaboren con el Gobierno en pro de la estabilidad y para solucionar los problemas de manera pacífica.
El lunes, en un mensaje televisado, el presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio, Mustafa Abdulyalil, ya llamó a sus compatriotas a la unidad y les pidió que formaran un solo equipo "alejados de las armas" y con la mirada puesta en las elecciones legislativas previstas para el próximo 7 de julio.
EFEAl menos catorce personas han muerto y otras 89 han resultado heridas en los enfrentamientos armados que estallaron el martes y prosiguieron hoy en la región de Yebel Nafusa, al suroeste de Trípoli (capital libia), informó hoy el portavoz del Gobierno, Naser al Manaa.
"Nada justifica lo ocurrido", dijo Al Manaa en una rueda de prensa celebrada en Trípoli, antes de apelar a la "voz de la conciencia" para evitar nuevos episodios de violencia.
Los enfrentamientos, en los que ayer ya se registraron cuatro muertos y once heridos, tuvieron lugar en las ciudades de Awames, Mezda y Shaquica, a 190 kilómetros al suroeste de la capital.
Al parecer, los choques comenzaron después de que los habitantes de estas poblaciones rechazaran la entrada de las fuerzas de seguridad en busca de armamento medio y pesado, así como de varios fugados de la justicia.
Al Manaa también ofreció un nuevo balance de las víctimas en el conflicto armado que se desató el fin de semana en la ciudad de Kufra en el extremo sureste del país y que ayer registró un nuevo rebrote.
Según Al Manaa, 19 personas perdieron la vida y 75 resultaron heridas, entre ellas varias de gravedad, en los violentos choques ocurridos entre hombres armados de la tribu Tobu, de origen chadiano, y fuerzas del Ejército.
El portavoz agregó que habían sido enviados refuerzos médicos y de seguridad a la zona.
Tras ofrecer las cifras de afectados, Al Manaa instó a las organizaciones de la sociedad civil y a los partidos políticos a que colaboren con el Gobierno en pro de la estabilidad y para solucionar los problemas de manera pacífica.
El lunes, en un mensaje televisado, el presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio, Mustafa Abdulyalil, ya llamó a sus compatriotas a la unidad y les pidió que formaran un solo equipo "alejados de las armas" y con la mirada puesta en las elecciones legislativas previstas para el próximo 7 de julio.
EFE
Los enfrentamientos, en los que ayer ya se registraron cuatro muertos y once heridos, tuvieron lugar en las ciudades de Awames, Mezda y Shaquica, a 190 kilómetros al suroeste de la capital.
Al parecer, los choques comenzaron después de que los habitantes de estas poblaciones rechazaran la entrada de las fuerzas de seguridad en busca de armamento medio y pesado, así como de varios fugados de la justicia.
Al Manaa también ofreció un nuevo balance de las víctimas en el conflicto armado que se desató el fin de semana en la ciudad de Kufra en el extremo sureste del país y que ayer registró un nuevo rebrote.
Según Al Manaa, 19 personas perdieron la vida y 75 resultaron heridas, entre ellas varias de gravedad, en los violentos choques ocurridos entre hombres armados de la tribu Tobu, de origen chadiano, y fuerzas del Ejército.
El portavoz agregó que habían sido enviados refuerzos médicos y de seguridad a la zona.
Tras ofrecer las cifras de afectados, Al Manaa instó a las organizaciones de la sociedad civil y a los partidos políticos a que colaboren con el Gobierno en pro de la estabilidad y para solucionar los problemas de manera pacífica.
El lunes, en un mensaje televisado, el presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio, Mustafa Abdulyalil, ya llamó a sus compatriotas a la unidad y les pidió que formaran un solo equipo "alejados de las armas" y con la mirada puesta en las elecciones legislativas previstas para el próximo 7 de julio.
EFEAl menos catorce personas han muerto y otras 89 han resultado heridas en los enfrentamientos armados que estallaron el martes y prosiguieron hoy en la región de Yebel Nafusa, al suroeste de Trípoli (capital libia), informó hoy el portavoz del Gobierno, Naser al Manaa.
"Nada justifica lo ocurrido", dijo Al Manaa en una rueda de prensa celebrada en Trípoli, antes de apelar a la "voz de la conciencia" para evitar nuevos episodios de violencia.
Los enfrentamientos, en los que ayer ya se registraron cuatro muertos y once heridos, tuvieron lugar en las ciudades de Awames, Mezda y Shaquica, a 190 kilómetros al suroeste de la capital.
Al parecer, los choques comenzaron después de que los habitantes de estas poblaciones rechazaran la entrada de las fuerzas de seguridad en busca de armamento medio y pesado, así como de varios fugados de la justicia.
Al Manaa también ofreció un nuevo balance de las víctimas en el conflicto armado que se desató el fin de semana en la ciudad de Kufra en el extremo sureste del país y que ayer registró un nuevo rebrote.
Según Al Manaa, 19 personas perdieron la vida y 75 resultaron heridas, entre ellas varias de gravedad, en los violentos choques ocurridos entre hombres armados de la tribu Tobu, de origen chadiano, y fuerzas del Ejército.
El portavoz agregó que habían sido enviados refuerzos médicos y de seguridad a la zona.
Tras ofrecer las cifras de afectados, Al Manaa instó a las organizaciones de la sociedad civil y a los partidos políticos a que colaboren con el Gobierno en pro de la estabilidad y para solucionar los problemas de manera pacífica.
El lunes, en un mensaje televisado, el presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio, Mustafa Abdulyalil, ya llamó a sus compatriotas a la unidad y les pidió que formaran un solo equipo "alejados de las armas" y con la mirada puesta en las elecciones legislativas previstas para el próximo 7 de julio.
EFE
Artículos Relacionados
Deportes • JUN 12 / 2012
Un colombiano tiene la octava marca mundial en salto alto
Actualidad • JUN 12 / 2012
Ejército sirio usa a niños como escudos humanos: ONU
Actualidad • JUN 12 / 2012
Encuentran seis cadáveres en estado mexicano de Veracruz
Actualidad • JUN 8 / 2012
16 muertos y 42 heridos en un atentado en Pakistán
Actualidad • JUN 7 / 2012
Banki-moon advierte el peligro de una guerra civil en Siria
Actualidad • JUN 5 / 2012