Sismo de 6,2 grados sacude el norte de Nueva Zelanda
Un terremoto de magnitud 6,2 grados sacudió hoy el estrecho de Cook, que separa las islas norte y sur de Nueva Zelanda, sin que las autoridades hayan dado la alerta de tsunami.

Colombia.com - Actualidad
Un terremoto de magnitud 6,2 grados sacudió hoy el estrecho de Cook, que separa las islas norte y sur de Nueva Zelanda, sin que las autoridades hayan dado la alerta de tsunami.
Un portavoz del Servicio de Bomberos declaró a la cadena 3 de la televisión neozelandesa que de momento no tienen datos de daños y que el sismo se produjo a mucha profundidad, "lo que significa que hemos sido muy afortunados".
El Servicio Geológico de Estados Unidos registró el epicentro a 236 kilómetros de profundidad, en el mar, y a 173 kilómetros al norte noroeste de Wellington, la capital del país.
El temblor se ha sentido en Wellington, Napier, Manuwatu y hasta en Christchurch, poblaciones ubicadas en las islas norte y sur del país.
Un total de 185 personas murieron en el sismo de magnitud 6,3 grados que sacudió la ciudad de Christchurch, en la isla sur, el 22 de febrero de 2011 y que además causó daños en 30.000 edificios.
Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra cerca de 14.000 terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente intensidad como para ser percibidos.
EFE
El Servicio Geológico de Estados Unidos registró el epicentro a 236 kilómetros de profundidad, en el mar, y a 173 kilómetros al norte noroeste de Wellington, la capital del país.
El temblor se ha sentido en Wellington, Napier, Manuwatu y hasta en Christchurch, poblaciones ubicadas en las islas norte y sur del país.
Un total de 185 personas murieron en el sismo de magnitud 6,3 grados que sacudió la ciudad de Christchurch, en la isla sur, el 22 de febrero de 2011 y que además causó daños en 30.000 edificios.
Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra cerca de 14.000 terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente intensidad como para ser percibidos.
EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 2 / 2012
Peña Nieto gana los comicios en México con el 90 % escrutado
Actualidad • JUN 29 / 2012
Mercosur suspende a Paraguay y le da bienvenida a Venezuela
Deportes • JUN 28 / 2012
El número 100 de la ATP despide a Nadal en 2da ronda de Wimbledon
Actualidad • JUN 28 / 2012
17 colombianos detenidos en operación antidroga en España
Actualidad • JUN 27 / 2012
Congreso peruano investigará venta de armas a las FARC
Actualidad • JUN 26 / 2012