Paraguay declara 'persona no grata' a embajador de Venezuela

El Gobierno de Paraguay declaró hoy "persona non grata" al embajador de Venezuela en el país y ordenó el retiro del jefe de la legación diplomática paraguaya en Caracas.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El Gobierno de Paraguay declaró hoy "persona non grata" al embajador de Venezuela en el país y ordenó el retiro del jefe de la legación diplomática paraguaya en Caracas.

El Ministerio de Exteriores aludió a "las graves evidencias de intervención por parte de funcionarios de la República Bolivariana de Venezuela en asuntos internos de la República del Paraguay", en alusión a la supuesta "arenga" del canciller Nicolás Maduro a los jefes militares paraguayos para que mantuvieran su lealtad a Fernando Lugo.

Lugo fue destituido el día 22 de junio en un proceso parlamentario, y sucedido en la Presidencia por Federico Franco.

Maduro se hallaba ese día en Asunción, como parte de una delegación de la Unasur que acudió a mediar en la crisis política paraguaya.

Tras aludir a las pruebas de injerencia venezolana, la Cancillería informó hoy de que "el Gobierno paraguayo dispuso en esta fecha el retiro de su embajador acreditado ante el Gobierno venezolano", Augusto Ocampos.

"Asimismo, de conformidad con lo previsto en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, el Estado paraguayo ha declarado persona non grata al embajador de Venezuela en el Paraguay, Don José F. Javier Arrúe de Pablo", añadió.

Acotó que, puesto que Arrúe de Pablo "no se encuentra actualmente en el país, resulta innecesario fijar un plazo para que lo abandone".

"La medida dispuesta tiene efecto inmediato", concluye el comunicado.

Venezuela había anunciado el pasado 24 de junio el retiro de su embajador en Paraguay, así como el corte de suministro de petróleo al país a causa de lo que calificó como un "golpe de Estado" a Lugo.

Canciller Holguín dice que no vio a Maduro reunido con militares paraguayos

La canciller María Ángela Holguín aseguró que en las horas en las que los miembros de la Unasur estuvieron en Paraguay siempre estuvieron acompañados de los ministros del gabinete del entonces presiente Fernando Lugo y lo altos mandos militares.

La funcionaria dijo no tener certeza ni estuvo al tanto de que el canciller venezolano Nicolás Maduro se reuniera en privado con los uniformados.

“En el sitio donde nosotros siempre estuvimos reunidos había gente de las fuerzas militares. Si usted me pregunta que si yo vi a Maduro reunirse con alguien, no. Él estaba donde estábamos todos y fueron muchas horas y nadie estaba chequeando lo que hacía el vecino”, indicó Holguín.

La canciller aseguró que las imágenes que se conocieron de un encuentro entre Maduro y los militares paraguayos se habría realizado en un pasillo contiguo al despacho de la Presidencia de ese país, pero reiteró que desconoce si fue un encuentro formal.

La ministra advirtió que por ahora el embajador de Colombia en Asunción, Jorge Barrantes, continuará en Bogotá en consultas, hasta que se conozca un informe de la OEA sobre la situación en Paraguay.EFE

Artículos Relacionados