Protestan en España a favor de los indígenas del Cauca
Medio centenar de personas se concentraron ante el
consulado de Colombia en Barcelona, en apoyo de
los indígenas del Cauca, escenario de un reciente
conflicto armado.

Colombia.com - Actualidad
Medio centenar de personas se concentraron ante el
consulado de Colombia en Barcelona, en apoyo de
los indígenas del Cauca, escenario de un reciente
conflicto armado.
José Aristizábal, miembro del Observatorio por la Autonomía y los derechos de los pueblos indígenas en Colombia, explicó a Efe que varios representantes de los concentrados fueron recibidos por el cónsul de Colombia en Barcelona, Carlos Manuel Pulido.
Los representantes del Observatorio, del Colectivo Maloka Colombia y de la Mesa catalana por la paz y los derechos humanos de Colombia, trasladaron al cónsul su preocupación por los hechos ocurridos en el Cauca en los últimos días.
Los indígenas del Cauca exigieron recientemente tanto al Ejército colombiano como a la guerrilla que abandonen sus territorios, al encontrarse en medio de fuego cruzado.
La petición del pueblo nasa y de su Guardia Indígena se unió a la que expusieron al Gobierno colombiano en los mismos términos, y que desembocó el pasado lunes, día 23, en la formación de una mesa de diálogo para encontrar una salida a la situación de violencia que vive el Cauca.
El pasado día 16 de julio, la Guardia Indígena Nasa procedió a la expulsión de las tropas militares de una colina sagrada para los indígenas que hay en la zona y, el día siguiente, fue asesinado un joven indígena a manos del Ejército y resultaron heridas más de treinta personas, asegura en un comunicado el Observatorio.
Los concentrados hoy en Barcelona apoyan, según Aristizábal, la mesa de negociación, y esperan que "se avance" en la resolución del conflicto, aunque en anteriores ocasiones ya se han producido otros intentos de acuerdo que han sido incumplidos por parte del Gobierno.
Además de en Barcelona, la protesta se llevó a cabo hoy otras ciudades de todo el mundo.
EFE
Los representantes del Observatorio, del Colectivo Maloka Colombia y de la Mesa catalana por la paz y los derechos humanos de Colombia, trasladaron al cónsul su preocupación por los hechos ocurridos en el Cauca en los últimos días.
Los indígenas del Cauca exigieron recientemente tanto al Ejército colombiano como a la guerrilla que abandonen sus territorios, al encontrarse en medio de fuego cruzado.
La petición del pueblo nasa y de su Guardia Indígena se unió a la que expusieron al Gobierno colombiano en los mismos términos, y que desembocó el pasado lunes, día 23, en la formación de una mesa de diálogo para encontrar una salida a la situación de violencia que vive el Cauca.
El pasado día 16 de julio, la Guardia Indígena Nasa procedió a la expulsión de las tropas militares de una colina sagrada para los indígenas que hay en la zona y, el día siguiente, fue asesinado un joven indígena a manos del Ejército y resultaron heridas más de treinta personas, asegura en un comunicado el Observatorio.
Los concentrados hoy en Barcelona apoyan, según Aristizábal, la mesa de negociación, y esperan que "se avance" en la resolución del conflicto, aunque en anteriores ocasiones ya se han producido otros intentos de acuerdo que han sido incumplidos por parte del Gobierno.
Además de en Barcelona, la protesta se llevó a cabo hoy otras ciudades de todo el mundo.
EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 26 / 2012
Ministerio de Defensa pide investigar a Piedad Córdoba
Actualidad • JUL 26 / 2012
Piedad Córdoba incitando conflicto a indígenas del Cauca
Actualidad • JUL 26 / 2012