Ejército de Argelia libera rehenes argelinos en medio de bombardeos

El Ejército de Argelia liberó a unos 600 trabajadores argelinos retenidos junto a varias decenas de ciudadanos extranjeros en una planta de gas, informó la agencia estatal APS, citando fuentes. 

Mojtar Belmojtar, líder del grupo radical autor de secuestro a planta de gas en Argelia. Foto: EFE
Mojtar Belmojtar, líder del grupo radical autor de secuestro a planta de gas en Argelia. Foto: EFE

El Ejército de Argelia liberó a unos 600 trabajadores argelinos retenidos junto a varias decenas de ciudadanos extranjeros en una planta de gas, informó la agencia estatal APS, citando fuentes. 

Las fuentes no ofrecieron detalles de cómo se ha producido esta liberación.

Hasta hace pocas horas, siete rehenes occidentales permanecían prisioneros en la instalación de gas. Entre ellos había dos norteamericanos, que seguían con vida después de que 34 rehenes y 15 islamistas murieron en una operación del ejército argelino, anunció un portavoz del grupo autor del rapto a la agencia mauritana de información Nuakchot (ANI). 

"Tres belgas, dos estadounidenses, un japonés y un británico sobrevivieron al ataque de los aviones argelinos contra el lugar donde estaban detenidos", declaró este vocero, quien pidió a los responsables del complejo que "socorriera a los rehenes heridos".

Momentos antes, treinta trabajadores argelinos consiguieron escaparse de la planta de gas de Tinguentourine (40 km de In Amenas), donde estaban retenidos como rehenes.

En principio, los secuestradores habían dicho que tenían en su poder a 41 personas, de distintas nacionalidades, como franceses, estadounidenses, británicos, japoneses, coreanos del sur, noruegos, colombianos, tailandeses, holandeses y rumanos.

Además, Abu al Bara aseguró que durante una intervención el miércoles a las Fuerzas Armadas argelinas dispararon e hirieron a algunos de los rehenes. Uno de los autores del secuestro dijo a la agencia privada mauritana ANI: "mataremos a todos los rehenes si las fuerzas del Ejército argelino intenten llevar a cabo una ofensiva" en los lugares del secuestro".

Un grupo radical cercano a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y dirigido por el argelino Mojtar Belmojtar, ha asumido la autoría del secuestro en la instalación gasística, situada en Ain Amenas, próxima a la frontera de Argelia con Libia.

Tras sus declaraciones a Al Yazira, Abu al Bara dio paso a tres rehenes que hicieron un llamamiento para que se inicien negociaciones para su liberación. "Pedimos negociaciones para evitar más pérdidas humanas", dijo uno de los rehenes, identificado como Dick.

Otro de los secuestrados, un irlandés llamado Steven, afirmó que la situación se está deteriorando. "Hemos contactado con distintas embajadas y pedimos al Ejército argelino que se retire y negocie con los secuestradores", solicitó. Otro de los rehenes, un japonés identificado como Hatoshi Kia, herido el miércoles por supuestos disparos del Ejército argelino mientras viajaba con el resto de secuestrados en un minibús, apuntó que hay un noruego que también sufre heridas.

"Mi estado no es malo ahora", indicó el secuestrado nipón. La madrugada del miércoles, el grupo de secuestradores asaltó la planta de gas operada por la argelina Sonatrach, la británica British Petroleum (BP) y la noruega Statoil.
EFE

Artículos Relacionados