Así puedes proteger tus ahorros si el dólar sube en Colombia

Cuando la divisa estadounidense sube, puede significar un aumento en los costos de productos y servicios en Colombia.

Por: Karen Benavides • Colombia.com
Efectos en Colombia del aumento del dólar. Foto: Shutterstock
Efectos en Colombia del aumento del dólar. Foto: Shutterstock

Cuando la divisa estadounidense sube, puede significar un aumento en los costos de productos y servicios en Colombia.

¿Ahorrar en dólares? El comportamiento de esta divisa no solo representa un dato en el mercado colombiano, sus variaciones conllevan a un impacto directo en las finanzas de los hogares. Cuando la divisa estadounidense sube, puede significar un aumento en los costos de productos y servicios. 

El aumento del dólar también puede generar implicancias en el pago de un préstamo o de una hipoteca en moneda extranjera, teniendo como consecuencia el uso de más pesos para pagar la misma cantidad de dinero.  En el mismo sentido, un alza sostenida del dólar puede hacer que los bancos sean más cautelosos al otorgar nuevos créditos, lo cual reduce la capacidad de endeudamiento en el futuro. 

Proteger tus ahorros y planificar el manejo del dinero se vuelve esencial. No solo se trata de guardar el dinero que se tiene, sino de hacerlo de forma estratégica, diversificando, invirtiendo y buscando oportunidades que amortigüen el impacto de la volatilidad de la moneda. 

Es en este sentido, que es importante que conozcas diversas estrategias prácticas que puedes aplicar para proteger tus ahorros si el dólar empieza a subir. 

Diversifica tus ahorros 

Tener ahorros es clave ante una eventualidad o como parte de ahorro para guardar tu dinero. Una opción efectiva resulta diversificar tus ahorros a dólares u otras monedas fuertes, lo cual puede ayudar a compensar pérdidas cuando el peso monetario de una de ellas se debilita. Esta diversificación es ideal para aquellos que buscan metas a mediano o largo plazo.

Invierte en activos 

El oro, la plata y otros metales preciosos históricamente han mantenido su valor en tiempos de inestabilidad económica. Invertir en estos activos puede brindarte un respaldo más estable cuando las monedas fluctúan, especialmente en periodos de volatilidad como el aumento del dólar. 

Exness ofrece la posibilidad de operar con metales preciosos de manera sencilla y accesible, incluso con montos bajos. La plataforma permite a los inversionistas operar no solo en divisas, sino también en metales como el oro y la plata, lo que agrega una capa de protección adicional a tu portafolio. Con herramientas avanzadas y la posibilidad de ajustar las operaciones según tu perfil de riesgo, puedes invertir de forma más estratégica, protegiendo tus ahorros y generando crecimiento económico.

Usa plataformas digitales para invertir

No cabe duda que la tecnología ha democratizado el acceso a mercados financieros. En la actualidad, la conectividad permite operar en divisas, acciones o criptomonedas desde casa. Plataformas como Exness brindan herramientas para invertir en el mercado cambiario y otros activos, permitiendo comenzar con montos bajos y ajustar las operaciones según tu perfil de riesgo.

Aprovecha ingresos adicionales

Fortalecer los ingresos es clave para poder proteger las finanzas. Realizar trabajos por horas, vender a través de redes sociales o realizar servicios según cada especialidad pueden brindar un margen extra para ahorrar o realizar una inversión. Este tipo de ingresos, aunque puedan parecer pequeños al inicio, pueden marcar la diferencia a la hora de enfrentar la inflación o la subida del dólar.

Ahorra e invierte de forma inteligente

Contar con un fondo ante emergencias es fundamental para actuar ante imprevistos que se puedan presentar, pero no debe ser el único paso para generar una buena estrategia. Ahorrar e invertir permitirá crecer el dinero de forma gradual. La clave se encuentra en comenzar con montos que no comprometan la estabilidad económica.

El alza del dólar no tiene que significar una amenaza directa para tus ahorros. Con una planificación correcta, diversificando tu dinero y utilizando herramientas adecuadas, es posible proteger tu patrimonio y mantenerlo en constante crecimiento.