Gastronomía de Sutatenza: pégate el viaje para probar los platos típicos y bebidas de este municipio

Sutatenza, Boyacá ofrece una experiencia turística auténtica, donde la arquitectura colonial se mezcla con una gastronomía típica con sabores del campo.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Gastronomía típica y atractiva de Sutatenza, Boyacá. Foto: Alcaldía Municipal de Sutatenza
Gastronomía típica y atractiva de Sutatenza, Boyacá. Foto: Alcaldía Municipal de Sutatenza

Sutatenza, Boyacá ofrece una experiencia turística auténtica, donde la arquitectura colonial se mezcla con una gastronomía típica con sabores del campo.

La gastronomía en Boyacá es uno de los atractivos que mueve a diferentes turistas, tanto de Bogotá como de sus alrededores, así mismo sus pueblos arquitectónicos y rodeados de historia.

Uno de los municipios boyacenses ha sido centro de atención, no solo por ser nominado recientemente a los Best Tourism Villages 2025 de la OMT, sino también por su gran atractivo gastronómico, se trata de Sutatenza, un destino para deleitarse con la arquitectura colonial, las calles empedradas, los paisajes y su gastronomía local que brinda experiencias auténticas por sus tradiciones culinarias.

Gastronomía típica de Sutatenza

En Sutatenza se pueden deleitar con la gastronomía autóctona, tradicional y de hogar, que suele tener alimentos muy frescos y ligados a la tierra, ya que las tierras a su alrededor brindan diversidad de cosecha. Algunos de los platos típicos que se podrán disfrutar son:

Arepa de maíz pelado: esta arepa suele prepararse artesanalmente con maíz cocido y pelado a mano. Se cocina en leña, lo que le aporta un sabor ahumado único y al momento de servir se puede acompañar con cuajada, mantequilla o guisos caseros.
Guisos tradicionales: los guisos son esas preparaciones típicas que le dan sabor a cualquier almuerzo y se compone de cebolla, tomate y ajo, todo esto se sofríe, se añade sal y se acompaña con carnes o papas.
Picada campesina: uno de los platos favoritos de los bogotanos y los boyacenses. Se trata de una bandeja con diferentes ingredientes y preparaciones típicas de Boyacá como la morcilla, la papa salada o criolla, variedad de carnes como la costilla de cerdo, plátano maduro, arepa y maíz tostado.
Cuchuco de trigo con espinazo: este plato es una sopa que se prepara a base de trigo pelado, espinazo de cerdo, habas, arvejas y papa, todo esto se sirve en un solo plato y es ideal para los días fríos.

Bebidas típicas de Sutatenza

En Sutatenza y Boyacá hay una variedad de bebidas que se consigue en diferentes puntos del municipio:

Guarapo: esta es una bebida fermentada de caña, servida en festividades y partidos de fútbol con ruana.
Chocolate campesino: es una bebida espesa y aromática que se acompaña de almojábana o pan de maíz.
Chicha y masato: estas ya son consideradas como bebidas ancestrales a base de maíz fermentado, con raíces indígenas, incluso, beber demasiado de estas bebidas puede llegar a embriagar a una persona.