Valeria Afanador: a una semana de su desaparición hipótesis de rapto cobra atención

En medio de la desaparación de Valeria Afanador hace una semana, la hipótesis de un rapto es atendida por las autoridades.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Actualización
Con el apoyo de drones se realiza la búsqueda de la niña Valeria Afanador. Foto: Twitter @JorgeEmilioRey
Con el apoyo de drones se realiza la búsqueda de la niña Valeria Afanador. Foto: Twitter @JorgeEmilioRey

En medio de la desaparación de Valeria Afanador hace una semana, la hipótesis de un rapto es atendida por las autoridades.
 

Más de 200 personas recorren el municipio cundinamarqués de Cajicá y lugares cercanos con la intención de encontrar pistas sobre el paradero de Valeria Afanador, la niña de 10 años que desapareció el pasado martes 12 de agosto cuando se encontraba en su colegio estudiando.

Drones trabajan en la búsqueda

Con drones y diferentes ayudas tecnológicas se espera dar con el paradero de la menor que desapareció mientras se encontraba en su colegio de Cajicá en linderos con el río Frío. A pesar de que se haya descartado en gran porcentaje que la niña hubiese ingresado al río Frío, sus familiares y diferentes voluntarios siguen recorriendo este cuerpo de agua con el ánimo de tener pistas sobre su paradero. 

Una recompensa de 70 millones de pesos ofrece la gobernación del departamento de Cundinamarca y la Alcaldía de Cajicá para dar con el paradero de la pequeña Valeria Afanador, y la familia de la niña estudiante solicita a toda la sociedad unirse en oración para que regrese sana y salva y de manera pronta.

Familia no pierde la esperanza

Aunque desesperada, la familia de Valeria Afanador no pierde la esperanza ante la posibilidad de que aparezca y claman, y a la vez, agradecen a todos aquellos que se han sumado a la búsqueda desde el pasado martes.

Por ahora no hay pistas concretas sobre el paradero de Valeria Afanador y son diferentes las hipótesis que se manejan, una de ellas consignada en las declaraciones de su abuelo, quién dijo que se manejaban versiones de que alguien desde el exterior del colegio le hacía señas para que se acercara, por lo tanto, la posibilidad de un rapto es contemplada.

Hipótesis de rapto

La posibilidad de un rapto es atendida especialmente por los investigadores y así lo manifestó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, quien asegura que las autoridades trabajan en diferentes elementos encontrados durante la búsqueda de la menor que cuenta con síndrome de Down.

El padre de la menor pide a quien la tenga, en caso de rapto, que le permita a la niña regresar a casa y que no tema avisar para reportarlo a las autoridades, entre ellas la línea 123.

Los días pasan y la pequeña todavía no aparece y la familia de la pequeña y las autoridades de Policía, Bomberos, Ejército, y otras más, no cesan en su búsqueda y esperan que esta pesadilla pueda terminar pronto y la pequeña pueda ser encontrada sana y salva.