Odebrecht financió las campañas de Santos y Zuluaga

El fiscal Néstor Humberto Martínez también abrió una investigación en contra de las exministras Cecilia Álvarez y Gina Parody por el caso Odebrecht.

Foto: EFE
Foto: EFE

El fiscal Néstor Humberto Martínez también abrió una investigación en contra de las exministras Cecilia Álvarez y Gina Parody por el caso Odebrecht.

La constructora brasileña Odebrecht asumió gastos de las campañas presidenciales de 2014 del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y de su opositor Óscar Iván Zuluaga, según informó el fiscal general Néstor Humberto Martínez, con base en las pruebas recabadas durante la investigación.

Según esas pruebas, Odebrecht asumió un pago a favor del publicista brasileño Duda Mendonça de 1,6 millones de dólares "correspondiente a un cobro adicional a la suma que inicialmente habría sido convenida por servicios prestados a la campaña 'Mano Firme, Corazón Grande'" de Zuluaga, indicó Martínez en una rueda de prensa.

Por otra parte, destacó que han podido verificar que Odebrecht firmó un contrato el 2 de febrero de 2014 con la sociedad panameña Paddington vinculada a la empresa colombiana Sancho BBDO, por un millón de dólares para llevar a cabo una encuesta de opinión "con el fin de lograr una aproximación con el Gobierno del presidente Santos".

El fiscal aclaró que la constructora también "sirvió de puente" para llevar a cabo una reunión entre directivos de la campaña de Zuluaga, del partido uribista Centro Democrático, y Mendonça, que fue celebrada a mediados de febrero de 2014 en Sao Paulo y coordinada por el director de Comunicaciones de Odebrecht para América Latina, Marcio Polidoro.

EFE

 

Artículos Relacionados