Conozca ¿Cómo fue la operación Odiseo?
En entrevista a los grandes medio del país, las FF.MM, la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, dan a conocer detalles de ¿Cómo fue la operación Odiseo? que la muerte de alias 'Alfonso Cano'.
En entrevista a los grandes medio del país, las FF.MM, la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, dan a conocer detalles de ¿Cómo fue la operación Odiseo? que la muerte de alias 'Alfonso Cano'.
El comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas, reveló se está evaluando el pago de cinco mil millones de pesos de recompensa por informaciones que llevaron a la muerte del máximo cabecilla de las Farc, ‘Alfonso Cano’.
De otra parte, el comandante señaló que hicieron cinco operaciones militares antes de abatir a 'Cano', aseguró que en la última ocasión, el cabecilla de las Farc se salvó por 200 metros.
Por otro lado el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón afirmó que “No nos parece relevante quien será el sucesor de Alfonso Cano porque va a tener que estar más preocupado por huir que por organizar unas Farc que no tienen futuro”.
El comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas hablo de los anteriores intentos de captura, dichas operaciones coordinadas se llevaron a cabo cinco veces en Tolima, él estuvo por el Cañón de Las Hermosas, luego por el río Atá, luego por la presión se paso al Cauca”.
El comandante de la Policía Nacional, general Oscar Naranjo, aseguró que estarán “con la lupa puesta” en el nuevo sucesor del abatido cabecilla ‘Alfonso Cano’, para neutralizarlo lo más pronto posible.
Naranjo sostuvo que “quien quiera que sea el nuevo cabecilla de las Farc se va a enfrentar a un sistema altamente competitivo. El país puede tener la conciencia tranquila que por la razón o por la fuerza le vamos a dar tranquilidad”.
El general Sergio Mantilla, comandante del Ejército, aseguró que las tropas regulares del Ejército van a continuar trabajando en el Cauca hasta devolverle la seguridad a ese departamento, fuertemente afectado por las Farc.
Explicó que las tropas de fuerzas especiales que participan en operaciones como la que terminó con la muerte de 'Alfonso Cano' son pequeñas y por eso tienen que salir del área una vez termine cada operación con o sin éxito.
Según el general Mantilla, la seguridad en esos lugares queda en manos de las tropas regulares que continúan presionando hasta que se vuelva a lanzar una operación de fuerzas especiales.
De otra parte, el comandante señaló que hicieron cinco operaciones militares antes de abatir a 'Cano', aseguró que en la última ocasión, el cabecilla de las Farc se salvó por 200 metros.
Por otro lado el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón afirmó que “No nos parece relevante quien será el sucesor de Alfonso Cano porque va a tener que estar más preocupado por huir que por organizar unas Farc que no tienen futuro”.
El comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas hablo de los anteriores intentos de captura, dichas operaciones coordinadas se llevaron a cabo cinco veces en Tolima, él estuvo por el Cañón de Las Hermosas, luego por el río Atá, luego por la presión se paso al Cauca”.
El comandante de la Policía Nacional, general Oscar Naranjo, aseguró que estarán “con la lupa puesta” en el nuevo sucesor del abatido cabecilla ‘Alfonso Cano’, para neutralizarlo lo más pronto posible.
Naranjo sostuvo que “quien quiera que sea el nuevo cabecilla de las Farc se va a enfrentar a un sistema altamente competitivo. El país puede tener la conciencia tranquila que por la razón o por la fuerza le vamos a dar tranquilidad”.
El general Sergio Mantilla, comandante del Ejército, aseguró que las tropas regulares del Ejército van a continuar trabajando en el Cauca hasta devolverle la seguridad a ese departamento, fuertemente afectado por las Farc.
Explicó que las tropas de fuerzas especiales que participan en operaciones como la que terminó con la muerte de 'Alfonso Cano' son pequeñas y por eso tienen que salir del área una vez termine cada operación con o sin éxito.
Según el general Mantilla, la seguridad en esos lugares queda en manos de las tropas regulares que continúan presionando hasta que se vuelva a lanzar una operación de fuerzas especiales.
Artículos Relacionados
Actualidad • NOV 8 / 2011
Muerte de ‘Cano’, buena noticia para la economía
Actualidad • NOV 8 / 2011
Muerte de 'Alfonso Cano' es un 'triunfo efímero': ELN
Actualidad • NOV 8 / 2011