43 mil hogares salen del Ingreso Mínimo Garantizado: Así puede verificar si aun es beneficiario
Más de 68 mil personas ya no recibirán subsidios de la Alcaldía de Bogotá.

Más de 68 mil personas ya no recibirán subsidios de la Alcaldía de Bogotá.
La Secretaría de Integración Social de Bogotá ha dado una noticia que afectará a miles de familias capitalinas. Según informó la entidad, debido a la actualización de la base maestra el pago de julio de Ingreso Mínimo Garantizado se ajustará dejando por fuera a 43 mil hogares.
Según pudo identificar el Distrito, por un laso 68 mil hogares que ya recibían el beneficio lo van a dejar de recibir porque superaron las condiciones de pobreza extrema y de pobreza en esta nueva base de datos; de otro lado, 25 mil hogares que antes no recibían al estar en niveles C y D, van a comenzar a recibir el beneficio al cumplir ahora con los criterios de entrada del programa.
Los últimos resultados de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE detallan que, en 2023 la pobreza monetaria en Bogotá pasó de 28,1% a 23,7%. Esto significa que 326.000 personas salieron de pobreza monetaria, pasando de 2’210.000 a 1’884.000 entre 2022 y 2023, lo que representa una disminución del 14,8%.
La pobreza extrema pasó de 8,1% a 5,5% en el mismo período. Esto indica que 201.000 personas salieron de esta situación, reduciéndose de 640.000 a 439.000 personas entre 2022 y 2023. Lo anterior, representa una disminución del 31,4%.
Inician los pagos de Ingreso Mínimo Garantizado de julio
El pago de julio va dirigido a 254 mil hogares y la inversión supera los 50.000 millones de pesos. En lo que va del año, la Alcaldía de Bogotá ha invertido más de 400.000 millones de pesos. El monto máximo que puede recibir un hogar es de $860.000 y el monto mínimo es de $60.000.
¿Cómo puedo saber si mi hogar es beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado?
Para verificar si son elegibles, las y los ciudadanos pueden consultar en línea ingresando el número y fecha de expedición de su documento de identidad en el sitio web de Integración Social: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado/#consultas
Tenga en cuenta que, para que un hogar reciba Ingreso Mínimo Garantizado en 2024, debe estar registrado en los grupos A o B del Sisbén IV. Los subsidios, que se entregan a un miembro por familia que se encuentre bancarizado, no son retroactivos y se transfieren mensualmente.