Otra baja: Alexander López presentó su renuncia irrevocable del DNP
Alexander López no será más el director del DNP.

Alexander López no será más el director del DNP.
El presidente Gustavo Petro sigue pasando por su peor momento en los últimos años, teniendo presente todas las acusaciones y críticas que ha recibido hace algunas semanas, las cuales han llegado por la crisis que se vive en el Catatumbo, por sus decisiones como mandatario y su polémico consejo de ministros. Después de toda esta serie de eventos, varios de sus ministros dieron un paso al costado, confirmando su salida inmediata.
Desde el pasado 9 de febrero, Gustavo Petro pidió la renuncia protocolaria de todos sus ministros, con la idea de generar algunos cambios en ciertas carteras del país. Sin embargo, nadie se esperaba que varios de estos tomaran la decisión de presentar una carta irrevocable para concretar su salida del cargo, situación que agrandó la crisis ministerial por la que pasa actualmente el territorio colombiano.
Ya son siete renuncias irrevocables
Una de las últimas personas en confirmar su salida definitiva del Gobierno Petro, fue el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López, el cual mediante una carta dejó en claro su decisión de no regresar a trabajar con el presidente Gustavo Petro. De la misma manera, agradeció por esta oportunidad y aprovechó para engrandecer sus tareas ejecutadas en los últimos meses en este cargo.
Alexander López por medio de este documento comentó “profundo agradecimiento por la confianza y el honor de haberme nombrado para liderar esta gran entidad en el Gobierno, que ha sido construido con el esfuerzo y la esperanza de millones de colombianos y colombianas. Hombres y mujeres trabajaron incansablemente por la transformación social, económica, territorial y cultural de nuestro país, siempre con el firme propósito de garantizar el bienestar de nuestro pueblo”.
Con la renuncia irrevocable de Alexander López, ya son siete los ministros y trabajadores dentro del Gobierno Petro que presentaron su salida oficial, siendo este un golpe directo en contra del actual mandatario. A pesar de esto, el mismo presidente hizo un llamado a la calma, puesto que, considera que no tendrá muchos cambios en su cartera y que las personas que han abandonado sus cargos es porque tienen intereses políticos para las elecciones de 2026.