Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Álvaro Uribe Vélez recibe respaldo del Colegio Colombiano de Juristas tras condena de 12 años

El Colegio Colombiano de Juristas respalda al Álvaro Uribe Vélez y plantea serias dudas sobre la legitimidad del fallo que lo condena a 12 años.

Álvaro Uribe Vélez recibe respaldo del Colegio Colombiano de Juristas. Foto: Shutterstock
Álvaro Uribe Vélez recibe respaldo del Colegio Colombiano de Juristas. Foto: Shutterstock

El Colegio Colombiano de Juristas respalda al Álvaro Uribe Vélez y plantea serias dudas sobre la legitimidad del fallo que lo condena a 12 años.

Tras la sentencia en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, emitida el pasado viernes 1 de agosto, el Colegio Colombiano de Juristas emitió un comunicado respaldando al exmandatario y poniendo en duda la legitimidad del proceso judicial.

En su cuenta de X, la entidad alertó sobre afectaciones a garantías constitucionales como el secreto profesional abogado-cliente, la imparcialidad judicial y la proporcionalidad en la pena impuesta. 

“El Colegio Colombiano de Juristas manifiesta su preocupación por los alcances y efectos de la sentencia de primera instancia proferida contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en tanto plantea serios interrogantes de relevancia constitucional sobre la observancia de garantías judiciales esenciales en un Estado social y democrático de derecho”, señaló inicialmente.

El gremio destacó que respetan la independencia judicial como pilar de la democracia y reconocen el deber ciudadano de acatar las decisiones de los jueces; no obstante, es su deber examinar con rigor las penas que requieren un análisis detallado.

La entidad insistió en que el uso indebido de pruebas, la interceptación de comunicaciones y la falta de claridad en la motivación del fallo podrían representar un retroceso histórico en el respeto a los derechos fundamentales en Colombia.

“Preocupa de manera especial la afectación de derechos como la privacidad de las comunicaciones abogado-cliente, la imparcialidad e independencia judicial, la publicidad de las actuaciones, el derecho a la valoración de las pruebas solicitadas por la defensa y la proporcionalidad en la imposición de penas y medidas restrictivas de la libertad”, agregó.

Asimismo, también criticó la eficacia en la motivación judicial debido a la extensión y estructura del fallo, el cual según el Colegio, carece de claridad, concisión y coherencia.

La entidad concluyó que espera que la segunda instancia pueda corregir los errores cometidos en la primera sentencia. “Por estas razones, el Colegio Colombiano de Juristas confía en que la segunda instancia valorará con detenimiento los hechos y las denuncias sobre posibles vulneraciones de garantías fundamentales”.

Cabe destacar que Álvaro Uribe Vélez es el primer expresidente colombiano condenado penalmente, un hito en la historia legal del país. La defensa anunció apelación inmediata ante el Tribunal Superior de Bogotá, con posibilidad de llegar hasta la Corte Suprema si se rechaza el recurso.

La decisión de la jueza ha generado todo tipo de reacciones. Los simpatizantes del expresidente consideraron injusta la condena y calificaron a la jueza de “comprada”. Por otro lado, los opositores celebraron asegurando que por fin se hizo justicia.