“Fui condenado injustamente”: Andrés Felipe Arias le responde a Julián Román
Por medio de una carta abierta, el ex ministro le respondió al actor colombiano sobre la polémica ley que lleva su nombre.

Por medio de una carta abierta, el ex ministro le respondió al actor colombiano sobre la polémica ley que lleva su nombre.
Son tendencia en redes sociales el ex ministro Andrés Felipe Arias y el actor colombiano Julián Román luego de que se conociera una carta abierta redactada por el ex funcionario del gobierno de Álvaro Uribe en la que se refiere a la polémica “Ley Andrés Felipe Arias”, relacionada con el derecho a la doble instancia en materia de condenas.
Te puede interesar: a Ley Andrés Felipe Arias pasa primer debate en el congreso y las redes 'estallaron'
La polémica comenzó luego de que la ley fuera aprobada en primer debate hace unos días, el hecho suscitó suspicacias por considerar que es una estrategia del Centro Democrático para dejar en libertad a Arias quien actualmente purga una pena de 17 años por su participación en el caso de desfalco de Agro Ingreso Seguro.
El actor no fue ajeno a la indignación de muchos sectores de la sociedad por la aprobación de la ley y se refirió reiterativamente al tema por medio de sus redes sociales.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Los “ataques” de Román fueron la razón por la que el ex ministro decidió referirse al escándalo por la ley de la que aseguró “el proyecto lo tramita el Congreso no precisamente por mí, sino porque así lo han ordenado en varios fallos la Corte Constitucional”. Andrés Felipe Arias fue más allá y aseguró ser inocente pese a las derrotas judiciales que ha tenido su caso.
“Fui condenado injustamente por un delito que no cometí, en medio de un proceso colmando de anomalías, abusos y violaciones a mi derecho de defensa y al debido proceso” puntualizó
Arias, quien actualmente cumple su condena en una “habitación sencilla” en, hasta donde se supo, la Escuela de Caballería de Bogotá, también hizo un llamado a la “serenidad” y a “confiar en la buena fe de todos”.