Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

No cesan los ataques contra la Policía en el departamento del Cauca: 4 heridos en Popayán

Un ataque contra la policía en el Cauca deja a 4 heridos y las autoridades ofrecen 50 millones de recompensa para dar con su paradero.
 

Un nuevo acto violento en contra de la Policía en Cauca ocurrió la noche del domingo en Popayán. Foto: Youtube Captura de pantalla
Un nuevo acto violento en contra de la Policía en Cauca ocurrió la noche del domingo en Popayán. Foto: Youtube Captura de pantalla

Un ataque contra la policía en el Cauca deja a 4 heridos y las autoridades ofrecen 50 millones de recompensa para dar con su paradero.
 

50 millones de pesos, esa es la recompensa que las autoridades ofrecen para dar con el paradero de los responsables materiales e intelectuales del atentado en la ciudad de Popayán, departamento del Cauca, en contra de la Policía Metropolitana.

4 heridos

En la noche del domingo una patrulla de la Policía de Popayán sufrió un atentado al ser atacada con explosivos dejando 4 uniformados heridos y ratificando las difíciles condiciones en las que deben realizar sus labores los policías del departamento, siendo por estos días uno de los más peligrosos para las autoridades.

El atentado en contra de la Policía se produjo cuando un grupo de uniformados se encontraba en el barrio Santo Domingo realizando labores de cierre de establecimientos y en medio de estas les fue lanzado un artefacto explosivo, al parecer, de fabricación artesanal, que les provocó heridas a 4 de ellos.

Los policías que resultaron heridos fueron remitidos a centros asistenciales de la ciudad de Popayán en donde se confirmó que su condición es estable, mientras que las autoridades desplegaron un operativo contendiente para dar con la captura de implicados en el acto.

Escenario de accionar de grupos violentos

El departamento del Cauca y su capital, Popayán, se han convertido en escenario del accionar delictivo de grupos delincuenciales, algunos de ellos asociados a grupos de disidencias de las Farc y al ELN, los primeros, antiguos guerrilleros que no se acogieron a procesos de paz y decidieron reorganizarse para mantener disputa por el control del tráfico y elaboración de alcaloides, y los segundos, organización armada que se mantiene vigente por más de 60 años.

El Cauca se ha convertido en un dolor de cabeza para las autoridades porque en este departamento operan varios grupos armados delictivos, debido a la posición estratégica del departamento como ´corredor´ para el tráfico de drogas y su salida al mar.

Autoridades en vulnerabilidad

El ataque en contra de la patrulla de Policía en Popayán en la noche del domingo pone de manifiesto el grado de vulnerabilidad en que se encuentran las autoridades de Policía y también la guerra declarada en contra de ellos por parte de los grupos criminales que operan en la zona.

La ciudad de Popayán padece un incremento en la escalada de violencia en los últimos meses, situación que mantiene con temor a la población y en permanente alerta a las autoridades, las cuales operan con permanente exposición a los ataques de los grupos criminales.