Cerradas: María Fernanda Cabal confirmó las decisiones del Centro Democrático para las elecciones

María Fernanda Cabal confirmó los próximos movimientos del Centro Democrático.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
María Fernanda Cabal aseguró el futuro del Centro Democrático. Foto: Twitter @MariaFdaCabal
María Fernanda Cabal aseguró el futuro del Centro Democrático. Foto: Twitter @MariaFdaCabal

María Fernanda Cabal confirmó los próximos movimientos del Centro Democrático.

Tras el fallecimiento de Miguel Uribe, uno de los aspectos que tenía que definirse era su precandidatura a la presidencia de Colombia, recordando que el senador estaba en el selecto grupo de su partido para concretar su llegada a las urnas de cara al 2026. Después de que hiciera oficial su fallecimiento, María Fernanda Cabal tomó la vocería del partido, haciendo una aclaración sobre lo que pasará a la interna del partido para las próximas votaciones.

En medio de una de sus últimas declaraciones públicas, María Fernanda Cabal dejó en claro que el partido tomará la determinación de elegir directamente a un candidato oficial en el próximo mes de octubre, con la idea de tener el tiempo suficiente para potenciar esta candidatura. De la misma manera, ante la pregunta sobre la situación de Miguel Uribe y un posible reemplazante, la senadora contestó de manera tajante, cortándole las alas a más de un político.

Al conocerse el fallecimiento de Miguel Uribe, María Fernanda Cabal dejó en claro que el Centro Democrático no dejará que ningún otro político entre en el selecto grupo de precandidatos presidenciales, por lo que el puesto del senador será anulado automáticamente. Como consecuencia de esto, el candidato del partido, que se revelará en el mes de octubre del presente año, saldrá entre Paloma Valencia, Paola Holguín, Andrés Guerra y ella misma.

Nadie más entrará

Durante esta intervención, María Fernanda Cabal comentó “el Centro Democrático ha decidido continuar las actividades de campaña con los cuatro precandidatos, teniendo en cuenta una reunión del 23 de julio en Llanogrande con el presidente Uribe y el director del partido, Gabriel Vallejo. En esa reunión estuvieron también los voceros de Senado y Cámara. Hay un acta que sigue vigente. El compromiso era que, si Miguel Uribe se recuperaba, él sería el candidato único del Centro Democrático y participaría en una consulta en marzo”.

Por último, María Fernanda Cabal resaltó que el político que quiera ingresar en esta precandidatura deberá hacerlo mediante firmas y buscar un partido diferente al Centro Democrático. “He visto rumores que van y vienen, que dicen que van a meter a alguien más. Seguimos con la misma acta. Si alguien tiene la intención de entrar, tendrá que recoger firmas, buscar el aval de un partido y aspirar a que sea aceptado en marzo”.