Miguel Uribe Turbay: ¿Cuántos años de condena le esperan al asesino del senador?

Con la muerte de Miguel Uribe Turbay se aviva la controversia por el tratamiento que la justicia colombiana otorga a menores infractores.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Féretro de Miguel Uribe Turbay a su llegada al Cementerio Central de Bogotá. Foto: EFE
Féretro de Miguel Uribe Turbay a su llegada al Cementerio Central de Bogotá. Foto: EFE

Con la muerte de Miguel Uribe Turbay se aviva la controversia por el tratamiento que la justicia colombiana otorga a menores infractores.
 

El cuerpo de Miguel Uribe Turbay ya reposa en una tumba del Cementerio Central después de una emotiva despedida que ha ocasionado todo tipo de reacciones en el país político y también en los colombianos que padecen el temor y la incertidumbre que generan los violentos.

Crimen por encargo

El atentado y la muerte de Miguel Uribe Turbay recordó a los colombianos que la violencia sigue asfixiando a la sociedad y que no teme utilizar a jóvenes para sus propósitos, pues un adolescente de 15 años fue quien, por encargo, disparó contra el senador, dejándolo gravemente herido y recluido en una clínica durante dos meses, luchando por su vida hasta que su cuerpo no respondió más.

Una vez se dio a conocer que Miguel Uribe Turbay había fallecido, las circunstancias para las personas capturadas como presuntos partícipes en el atentado al senador del Centro Democrático cambiaron, debido a que ahora el delito de tentativa de homicidio desparece y es remplazado por el de homicidio agravado.

El nuevo panorama que deben enfrentar los presuntos partícipes en el asesinato de Miguel Uribe Turbay no es el mismo para el menor de quince años que accionó al arma de fuego contra el político en el parque El Golfito del barrio Modelia en la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá.

Lo hizo por 20 millones

El menor de 15 años que asesinó a Miguel Uribe Turbay y conocido como ´Tianz´, inicialmente negó los cargos, pero luego aceptó su participación en el plan para acabar con la vida del precandidato por una suma de 20 millones de pesos, misión que aceptó, supuestamente para ayudar a su familia que atravesaba por aprietos económicos.

El asesinato de Miguel Uribe Turbay ha puesto nuevamente en la mesa de la discusión la rigurosidad de la responsabilidad penal para los adolescentes del país, debido a que establece un trato diferente para los infractores con relación a los mayores de edad.

Trato diferente

El Código de Infancia y Adolescencia mantiene vigente una medida para la resocialización de menores y se trata de la ley 1098, la cual indica que los menores infractores deban purgar su pena en Centros de Atención Especializada CAE con menos años de cárcel y en condiciones diferentes a las que deben afrontar los mayores.

El próximo 27 de agosto se llevará la audiencia en la que se determinará la pena para el joven asesino, quien, al igual que cualquier otro menor de edad homicida, contará con acompañamiento permanente del ICBF.

De acuerdo con el diario El Tiempo, la pena que recibiría el joven asesino de Miguel Uribe Turbay podría ser de 8 años, una situación que desde ya reaviva la discusión sobre si los menores de edad deban ser juzgados como adultos en casos de homicidio agravado.

La polémica está atizada por la declaración del crimen como magnicidio, por eso los abogados de la familia de Miguel Uribe Turbay insisten en que, debido a esta situación, el joven sicario debe responder por el cargo de homicidio agravado, pero solo hasta después del 27 de agosto se conocerá cuál será el escenario en el que se desenvolverá este asunto.