Cauca bajo fuego: videos muestran ataque de disidencias de las FARC en varios municipios
Violencia simultánea golpeó a Caloto, Corinto, Toribío, Silvia y Cajibío, dejando un policía muerto en el departamento del Cauca.

Violencia simultánea golpeó a Caloto, Corinto, Toribío, Silvia y Cajibío, dejando un policía muerto en el departamento del Cauca.
La violencia regresó con crudeza al departamento del Cauca tras una serie de ataques coordinados atribuidos a las disidencias de las FARC, al mando de ‘Iván Mordisco’. De acuerdo con los reportes iniciales, la ofensiva se concentró en los municipios de Caloto, Corinto, Toribío, Silvia y Cajibío, donde comunidades enteras vivieron horas de angustia entre disparos y explosiones.
Uno de los episodios más graves se registró en el corregimiento de El Carmelo, en Cajibío en el departamento del Cauca, donde una subestación de Policía fue atacada con explosivos artesanales. Habitantes de la zona narraron entre la zozobra que la estación policial estaba siendo blanco de tatucos, mientras los uniformados respondían el fuego. Los testimonios fueron acompañados de grabaciones caseras en las que se escuchan ráfagas de disparos y estallidos, que circularon rápidamente en redes sociales.
#Regiones | Escalada violenta de las disidencias en en el Cauca que hostigan a la fuerza pública de forma simultánea en los municipios de Caloto, Corinto, Toribío, Silvia y Cajibío.
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) September 14, 2025
Los habitantes buscaron refugio para salvaguardar sus vidas. A esta hora, la vía Panamericana… pic.twitter.com/1TAmB0Vypc
El temor se apoderó de la población, que buscó refugio en medio del fuego cruzado. La vía Panamericana, a la altura del sector Mondomo, permaneció cerrada varias horas debido a la amenaza de explosivos, interrumpiendo la conexión entre Popayán y Cali. En este video, un grupo de personas permanece atrincherado en una iglesia; entre las explosiones, el llanto de una mujer vuelve la escena aún más desgarradora.
#NoticiaW | Incursión armada de las disidencias en el corregimiento de El Carmelo de Cajibío, Cauca, deja un policía muerto y 4 más heridos. La subestación policial y la casa cural están gravemente afectadas por los ataques con explosivos. La escalada violenta del grupo armado en… pic.twitter.com/qYWTm2gexm
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) September 14, 2025
Policía lamentó el fallecimiento del patrullero asesinado
La incursión armada en El Carmelo dejó como saldo el asesinato de un patrullero y cuatro uniformados heridos. La infraestructura policial y la casa cural del corregimiento también resultaron gravemente afectadas por la detonación de explosivos.
En una de las grabaciones que se hicieron virales, un policía reporta en tiempo real la gravedad de la situación: “Nos tienen ya rodeados. Nos están atacando con granadas de mano, llevamos como 40 minutos”, se escucha entre la desesperación de los uniformados.
#NoticiaW | "Nos tienen ya rodeados. Nos están atacando con granadas de mano, llevamos como 40 minutos": así fue el llamado de los uniformados de la subestación de Policía de El Carmelo, en Cajibío, Cauca, pidiendo apoyo durante ataque de las disidencias. pic.twitter.com/l4aD3ZGsB3
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) September 14, 2025
En su cuenta oficial de X, la Policía Nacional identificó al uniformado fallecido como David Fabián Rodríguez Navarro y rechazó con contundencia el atentado.
¡????´?????????? ??????????????????????! Condenamos y rechazamos con la mayor contundencia el atentado criminal perpetrado contra la subestación de Policía de El Carmelo (Cauca), que segó la vida de nuestro patrullero David Fabián Rodríguez Navarro y dejó heridos a otros cuatro… pic.twitter.com/ceenxYMd8c
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) September 14, 2025
De momento, el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado sobre la arremetida armada que enluta nuevamente al país y que deja en evidencia la compleja situación de orden público en el Cauca, uno de los departamentos más golpeados por el accionar de los grupos ilegales. En redes sociales miles de usuarios exigieron una pronta respuesta de las autoridades, cuestionaron la política de “Paz total” del gobierno y se solidarizaron con las familias del policía asesinado.