Más apoyos: César Gaviria rechazó la moción de censura contra el ministro de Defensa

El expresidente César Gaviria mostró su apoyo a Pedro Sánchez.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
César Gaviria confirmó su apoyo a Pedro Sánchez. Foto: Twitter @CesarGaviria_T / @mindefensa
César Gaviria confirmó su apoyo a Pedro Sánchez. Foto: Twitter @CesarGaviria_T / @mindefensa

El expresidente César Gaviria mostró su apoyo a Pedro Sánchez.

El tema sobre la moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez sigue dando mucho de qué hablar, ya que el jefe de cartera ha contado con el apoyo sorpresivo de varios políticos de derecha, los cuales tomaron la determinación de dejar a un lado sus diferencias contra el Gobierno de Gustavo Petro. Uno de los últimos en dar su opinión al respecto fue el expresidente César Gaviria, el cual se decantó por las acciones ofensivas contra las disidencias de las FARC.

Durante una de sus últimas declaraciones, el expresidente César Gaviria dejó en claro que hay que tener coherencia con las cosas que se le piden al Gobierno de Gustavo Petro, el cual pasó más de 3 años sin presentar una ofensiva clara en contra de las bandas criminales y en especial sobre las disidencias de las FARC. Es por esto que, ahora que el ministro de Defensa comienza a presentar avances, no se puede llegar a atacar dichas medidas en las que lamentablemente han fallecido menores de edad.

“La moción de censura no es la solución: lo que necesita Colombia es coherencia, no chivos expiatorios”. De la misma manera, César Gaviria resaltó que lamenta el fallecimiento de los menores de edad en medio de estos enfrentamientos, por lo que hay que investigar dicha situación, sin embargo, recalcó que considera que el Gobierno de Gustavo Petro ha actuado de la mejor manera, ya que estos operativos garantizan la seguridad en estos territorios afectados por el conflicto armado.

La política es cambiante

“El presidente Petro, que durante dos años se negó a asumir con claridad el liderazgo sobre la Fuerza Pública, finalmente tomó decisiones, dio órdenes concretas y asumió el control político que la Constitución le exige. Pretender que la respuesta institucional a esa realidad sea tumbar a un ministro es desconocer la dimensión del desafío de seguridad que vive el país”.

Con estas declaraciones, el ministro de Defensa sigue contando con el sorpresivo apoyo de varios partidos de derecha, los cuales han dejado en claro que esta moción de censura no es el mejor camino para Colombia y mucho menos en la lucha contra las bandas criminales. Asimismo, hay que recordar que para concretar la salida prematura de Pedro Sánchez de su cargo se deben conseguir por lo menos 92 votos, los cuales cada vez parecen estar lejos de la realidad.