Álvaro Uribe en la mira: CNE lo investigará por posible inscripción irregular de candidatura al Senado
Álvaro Uribe enfrenta una nueva investigación del CNE por posible inscripción irregular como candidato al Senado colombiano.

Álvaro Uribe enfrenta una nueva investigación del CNE por posible inscripción irregular como candidato al Senado colombiano.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez vuelve a estar en el centro de la polémica tras el anuncio de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la apertura de una investigación que podría poner en riesgo su inscripción como candidato al Senado.
La investigación surgió luego de que aparecieran denuncias por una presunta inscripción irregular de su candidatura e irregularidades en la financiación de su campaña para aspirar al Senado de la República como representante del Centro Democrático en las elecciones 2026.
Entre los interrogantes están si el expresidente Álvaro Uribe puede convertirse en Senador debido a su situación jurídica. La investigación preliminar estará a cargo del magistrado del Consejo Nacional Electoral, Altus Baquero.
A través del auto radicado con el número 021541, el magistrado dio apertura a la indagación por “la presunta inscripción irregular de la candidatura del señor Álvaro Uribe Vélez al Senado, en el marco de las elecciones a celebrarse el 08 de marzo del 2026”, detalla el documento.
La denuncia que desató la investigación fue presentada por el ciudadano Inder Alonso Ramírez Pérez, quien solicitó la revocatoria basándose en “la causal de revocatoria de inscripción consagrada en el numeral 1° del artículo 179 de la Constitución Política”.
El artículo establece que “no pueden ser congresistas de la República quienes hayan sido condenados en cualquier época por sentencia judicial a pena privativa de la libertad, a menos que la condena sea por delitos políticos o culposos”.
Cabe destacar que Álvaro Uribe fue condenado en primera instancia hace algunos meses a prisión domiciliaria por la jueza Sandra Liliana Heredia, por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, decisión que fue apelada.
En ese sentido, si el CNE concluye que la inscripción del exmandatario fue irregular o que Álvaro Uribe está inhabilitado, podría negársele su candidatura o declararla nula, lo que cambiaría la estrategia electoral del Centro Democrático de cara a 2026. La decisión también establecería un precedente sobre cómo se aplica la inhabilidad constitucional por condenas a líderes políticos de alto perfil.
El CNE concedió al expresidente un plazo de diez días hábiles a partir de la notificación para ejercer su derecho a la defensa y presentar pruebas o argumentos de descargo. Mientras tanto, la investigación queda en etapa preliminar. La resolución dependerá de análisis de pruebas, informes jurídicos y verificación de fechas relevantes en la inscripción.