Horas claves: Tribunal de Bogotá resolvió el caso de Álvaro Uribe y fijará fecha para conocer su decisión

El caso de Álvaro Uribe estaría próximo a conocer su segunda instancia.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Tribunal de Bogotá tiene fecha para el caso de Álvaro Uribe. Foto: Twitter @AlvaroUribeVel
Tribunal de Bogotá tiene fecha para el caso de Álvaro Uribe. Foto: Twitter @AlvaroUribeVel

El caso de Álvaro Uribe estaría próximo a conocer su segunda instancia.

Hace algunas semanas, el expresidente Álvaro Uribe fue condenado en primera instancia por los delitos por fraude procesal y soborno a testigos, aspecto por el que deberá pagar una condena de 12 años de casa por cárcel, siendo esta una determinación confirmada por la jueza Sandra Heredia. A pesar de este fallo en contra del exmandatario, este caso no ha llegado a su final, reseñando que su defensa interpuso varias medidas legales para que se siguiera trabajando en esta investigación.

Como consecuencia de esto, el caso ahora se encuentra en el Tribunal de Bogotá, el cual será el encargado de tomar una decisión en segunda instancia en este caso en contra del líder del Centro Democrático. Ante esto, hay que señalar que con el correr de los días, Álvaro Uribe ha tenido algunas victorias, siendo la más importante la que le permitió no tener la necesidad de ser detenido oficialmente en su casa, con la idea de que este fuera cumpliendo su condena.

Con el avance de las investigaciones, el Tribunal de Bogotá parece que ya resolvió el caso en contra de Álvaro Uribe, por lo que se conoció que próximamente se anunciará la decisión de esta segunda instancia en contra del exmandatario. Ante esto, hay dos posibles escenarios claros en medio de este proceso legal, el primero es que el líder del Centro Democrático vuelva a ser hallado culpable de estos delitos, situación que complicaría de la peor manera su estatus en libertad.

Se acerca la hora

De la misma manera, hay la posibilidad de que el Tribunal de Bogotá encuentre a Álvaro Uribe como inocente, por lo que sería absuelto de esta condena a 12 años de prisión domiciliaría. Lo cierto es que, cualquiera de estas dos opciones podrá ser enviadas a la Corte Suprema para que, en un recurso extraordinario de casación, revise el proceso. Es por esto que, a pesar de esta segunda instancia, el caso en contra del exmandatario aún tiene mucho camino por recorrer, situación que tiene todo encaminado para definirse en el 2026.

Por el momento, queda esperar qué determinación toma el Tribunal de Bogotá, la cual estaría llegando en los próximos días, convirtiéndose en una de las acciones legales más importantes para el país en los últimos años. Por su parte, Álvaro Uribe y su defensa siguen trabajando arduamente, no solo para que se tumbe esta condena en su contra, sino también para poder limpiar su nombre y seguir ganando fuerza de cara a las votaciones presidenciales del 2026.