Álvaro Uribe Vélez: los otros hechos oscuros que le achacan al expresidente

A Álvaro Uribe Vélez lo han nombrado como presunto partícipe en diferentes hechos oscuros ocurridos en Antioquia cuando era su gobernador.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
La presunta participación de Álvaro Uribe en oscuros hechos ha sido nuevamente destapada. Foto: Shutterstock
La presunta participación de Álvaro Uribe en oscuros hechos ha sido nuevamente destapada. Foto: Shutterstock

A Álvaro Uribe Vélez lo han nombrado como presunto partícipe en diferentes hechos oscuros ocurridos en Antioquia cuando era su gobernador.
 

El expresidente Álvaro Uribe Vélez podría enfrentar un nuevo juicio por hechos violentos cuando fue gobernador del departamento de Antioquia entre los años 1995 y 1997, situación que fue descrita por el mismo exsenador como una ´compulsa mentirosa´.

Álvaro Uribe niega participación

Álvaro Uribe Vélez podría enfrentar una investigación por su posible participación en los hechos que condujeron a la muerte de los defensores de derechos humanos, Jesús María Valle y Jorge Eduardo Umaña, lo cual ha sido negado en repetidas ocasiones por el exmandatario, al igual que presuntos nexos con el paramilitarismo.

La base de la investigación a la que podría ser sometido Álvaro Uribe Vélez y su hermano Santiago, son las declaraciones realizadas por Francisco Enrique Villalba, alias ´Cristián Barreto´, un paramilitar condenado a 33 años de cárcel por su participación en la masacre de El Aro en Ituango y que antes de ser asesinado mencionó al expresidente Uribe como parte de diferentes hechos de violencia ocurridos en Antioquia cuando fungía como gobernador del departamento.

Las masacres en las que Uribe presuntamente participó

Al expresidente Álvaro Uribe se le ha involucrado en masacres ocurridas en Antioquia, sin embargo, no se ha logrado comprobar dichas acusaciones y ni siquiera ha existido un juicio, además, diferentes declaraciones han sido confusas y varios presuntos testigos ya no se encuentran con vida.

La Granja

En este corregimiento del municipio de Ituango en Antioquia fueron asesinadas 5 personas el 11 de junio de 1996. La razón de la masacre tuvo que ver con que la zona había sido durante años un bastión de las Farc, la Fiscalía determinó que las personas muertas no eran miembros del grupo guerrillero, sino campesinos de la zona.

Masacre de El Aro

El 22 de octubre de 1997 cerca de 150 hombres armados llegaron al corregimiento de El Aro en el municipio de Ituango, Antioquia y allí asesinaron a 17 personas, estos hombres se hacían llamar ´los mochacabezas´ y durante 17 días se apoderaron del lugar sin oposición de ninguna autoridad cometiendo todo tipo de atrocidades.

Las declaraciones del paramilitar ´Cristian Barreto´ aseguraban que Álvaro Uribe participó en la decisión de realizar la masacre, una orden, presuntamente consensuada con autoridades de aquel entonces como el comandante de la IV Brigada, el director de la Policía de Antioquia, el secretario de gobierno y Carlos Castaño, jefe paramilitar.

Las versiones de Francisco Enrique Villalba, alias ´Cristian Barreto´, así como la de Salvatore Mancuso, apuntan a que los hermanos Álvaro Uribe Vélez y Santiago Uribe Vélez, eran conocedores de la masacre y que incluso, habrían facilitado un helicóptero de la Gobernación de Antioquia para transportar a jefes paramilitares.