Álvaro Uribe sabrá pronto si es inocente o culpable porque el Tribunal Superior de Bogotá anunció que ya decidió
El Tribunal Superior de Bogotá anunciará la fecha que decidirá si Álvaro Uribe es inocente o culpable.

El Tribunal Superior de Bogotá anunciará la fecha que decidirá si Álvaro Uribe es inocente o culpable.
Los seguidores de Álvaro Uribe, expresidente de la República de Colombia entre 2012 y 2010 se encuentran expectantes debido a que el Tribunal Superior de Bogotá ya tomó una decisión frente a la condena en primera instancia por fraude procesal y soborno a testigos.
Justo antes de la prescripción del caso
El expresidente Álvaro Uribe fue sentenciado el pasado 1 de agosto por fraude procesal y soborno a testigos y así se convirtió en el primer mandatario en la historia reciente del país en ser condenado en primera instancia, pero días antes de que prescribiera el caso, el Tribunal Superior de Bogotá anunció que ya ha decidido cuál será el resultado de la segunda instancia, la cual ratificará la condena o absolverá al exmandatario de 73 años.
Atención: La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá acaba de tomar la decisión de segunda instancia sobre el caso del expresidente @AlvaroUribeVel, condenado en primera instancia. La sentencia será anunciada pronto. pic.twitter.com/tJPXdpt59m
— Daniel Coronell (@DCoronell) October 14, 2025
La jueza Liliana Heredia concluyó en un documento de 114 páginas que Álvaro Uribe Vélez fue determinador de las dávidas que entregó Diego cadena a Juan Guillermo Monsalve y Carlos Enrique Vélez, esperando a que estos se retractaran de señalamientos que habían hecho contra el exmandatario con relación a la creación de grupos paramilitares en Antioquia en los años noventa.
Decisión de segunda instancia está lista
Por medio de un comunicado, el Tribunal Superior de Bogotá anunció que la Sala de Decisión Penal Número 19 integrada por los magistrados Manuel Antonio Merchán Gutiérrez, Alexandra Ossa Sánchez y María Leonor Oviedo Pinto, aprobó la decisión de segunda instancia, que resolvió el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Álvaro Uribe Vélez.
El alto tribunal aseguró en su comunicado que la fecha de ratificación de la sentencia o la absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez se dará a conocer con prontitud.
Existe una enorme expectativa entre los seguidores del exmandatario Álvaro Uribe por conocer cuál será su suerte judicial que, en caso de condenarlo, lo confinaría en alguna de sus propiedades porque por su edad no sería recluido en una instalación penitenciaria.
Álvaro Uribe Vélez fue llamado en 2019 por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para entregar su versión sobre presunta manipulación de testigos.
El 3 de agosto de 2020 se ordenó la detención del entonces senador Álvaro Uribe Vélez por el mismo caso, pero 15 días después, el legislador renunció a su condición de parlamentario para que su proceso fuese investigado por la Fiscalía General de la Nación y no por la Corte Suprema de justicia.
Un caso largo
En 2021 el fiscal Gabriel Jaimes pidió la reclusión del proceso contra el expresidente y el 28 de abril de 2022 se considera que sí existen méritos para llevar a Uribe Vélez a juicio.
Una petición de preclusión por segunda vez es negada en 2023 y en 2024 la fiscal Luz Adriana Camargo llama a juicio a Álvaro Uribe Vélez.
El 1 de agosto de 2025 la jueza Sandra Heredia dictaminó que Álvaro Uribe es culpable de los delitos de Fraude procesal y soborno a testigos con una pena de 12 años, los cuales podrá pagar en su domicilio.