Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

No hay acuerdo: Comunidad Emberá sigue sin darle paso al ICBF en el Parque Nacional

La Comunidad Emberá se sigue distanciando de las negociaciones con el ICBF.

Comunidad Emberá se aleja de los diálogos. Foto: Twitter @integracionbta
Comunidad Emberá se aleja de los diálogos. Foto: Twitter @integracionbta

La Comunidad Emberá se sigue distanciando de las negociaciones con el ICBF.

La Comunidad Emberá sigue dando de qué hablar en la ciudad de Bogotá, ya que indígenas siguen sus protestas en el Parque Nacional, en el que aguardan conseguir una reunión con el alcalde Carlos Fernando Galán o el presidente Gustavo Petro, con la idea de llegar a un acuerdo para desalojar este lugar público en la capital del país. Ante esta situación, los bogotanos ya comenzaron a hacer denuncias por esta comunidad y el estado de salud en el que se encuentran algunos menores de edad.

Con este llamado de la ciudadanía, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) mantiene presencia institucional en el Parque Nacional, en el que ha dejado en claro su intención de intervenir en pro de los cuidados de cualquier menor de edad. Sin embargo, en las últimas horas, los líderes de la Comunidad Emberá rechazaron tajantemente el ingreso de estos trabajadores, situación que complicó de la peor manera los diálogos entre ambas partes.

De la misma manera, la Policía Nacional en los últimos días ha reportado que varios menores de edad pertenecientes a la Comunidad Emberá han tenido que ser trasladados a centros médicos. El caso más reciente, fue el de un adolescente, el cual tuvo que ser atendido de urgencia por alicoramiento, siendo este el séptimo caso reportado por las autoridades sobre la precariedad en la que se encuentran algunos menores en medio de esta protesta de esta comunidad indígena.

No aceptan ayudas

Con toda esta situación, el ICBF le sigue haciendo un llamado a los líderes de la Comunidad Emberá, argumentando que de acuerdo a la constitución de Colombia el cuidado de la niñez es una responsabilidad compartida. Es por esto que, en medio de estas protestas y plantones en el Parque Nacional también se debe priorizar la protección integral de niñas, niños y adolescentes pertenecientes a esta comunidad.

Por el momento, queda esperar que sucede con los diálogos con los líderes de la Comunidad Emberá y el ICBF, los cuales siguen comentando que no tienen la intención de desalojar el Parque Nacional hasta que sean escuchados por los políticos encargados. Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán y el presidente Gustavo Petro se siguen tirando la pelota, por lo que ninguno de los dos se quiere hacer cargo de este nuevo inconveniente con una comunidad indígena en la capital del país.