Cortes de agua en ocho localidades de Bogotá por mantenimientos
Es importante tener reservas de agua para solventar cualquier eventualidad que suceda y se necesite el uso o consumo de esta.

Es importante tener reservas de agua para solventar cualquier eventualidad que suceda y se necesite el uso o consumo de esta.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB, realizará entre el 24 y el 28 de enero de 2022, obras de reparación y mantenimiento, en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad, para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios.
Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.
El servicio se suspenderá temporalmente en algunos sectores de: Chapinero, Engativá, Kennedy, Usaquén, San Cristóbal, Bosa, Puente Aranda y Fontibón.
Recuerda almacenar suficiente agua mientras duren los cortes. También podrás solicitar el servicio de carrotanque en la Acualínea 116.
¿Qué hacer si no hay agua en casa?
Entre los problemas de la falta de suministro de agua encontramos malos olores, moscas, infecciones, entre otros.
- Si hubo un aviso de corte de agua, procurá llenar baldes y recipientes, te servirán para tu higiene personal y cocinar. En caso de no haber existido aviso de corte de agua en tu casa, te recomendamos comprar garrafones de agua para realizar tus tareas cotidianas.
- Ante un corte de agua, es importante mantener la higiene personal. Podés optar por geles antibacteriales para lavar tus manos momentáneamente.
- Si no sabés en qué momento se solucionará el problema de falta suministro de agua, puedes utilizar vajilla desechable (esta opción se recomienda solamente en casos de emergencia, ya que no es nuestro objetivo contribuir a la contaminación ambiental).
- Mantener la limpieza del inodoro utilizando cloro y/o desinfectante y dosificar el agua que hemos guardado.
- Si no sabemos cuándo se solucionará el problema de falta de suministro de agua en casa, es mejor no cocinar. Sugerimos preparar comidas simples o pedir delivery para no utilizar el agua guardada ni ensuciar recipientes, así evitamos malos olores e insectos.
- Es importante desinfectar y mantener limpios los recipientes en donde se almacenará el agua, y si es para consumo, es mejor hervirla antes de tomarla, ya que el agua estuvo recolectada y reposada.