Bogotá presentará la cumbre internacional sobre paz y justicia
Bogotá será nuevamente sede del importante Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz, donde líderes y expertos de todo el mundo se reunirán para discutir temas de paz y mujeres

Bogotá será nuevamente sede del importante Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz, donde líderes y expertos de todo el mundo se reunirán para discutir temas de paz y mujeres
Bogotá será nuevamente en el escenario de encuentros internacionales de gran importancia relacionados con la paz y los derechos de niñas y mujeres. La próxima semana, la ciudad presentará la cuarta edición del Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz, un evento que reunirá a expertos y líderes provenientes de diferentes partes del mundo que se llevará a cabo en el Hotel Grand Hyatt durante los días 27 y 28 de junio.
Este evento será liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), tiene como objetivo principal impulsar la implementación de políticas y acciones concretas que contribuyan a la construcción de paz social, paz ambiental, paz con seguridad y acceso a la justicia.
El evento abordará cinco ejes temáticos: paz territorial, paz ambiental, mujeres, paz y seguridad, transición hacia ciudadanías de paz, y un nuevo contrato social para el cuidado. A través de paneles, conversatorios y laboratorios de cocreación, se explorarán diferentes perspectivas y se buscarán soluciones concretas en cada uno de estos ejes.
El Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz 2023, contará con la participación de más de 30 alcaldes y alcaldesas provenientes de 16 países, así como cerca de 100 líderes y lideresas llegados de diferentes regiones. Estos representantes de gobiernos locales, organizaciones internacionales, sociedad civil y académicos se reunirán en Bogotá para intercambiar experiencias, conocimientos y buenas prácticas en la construcción de la paz y la reconciliación.
También contará con la participación de destacados líderes internacionales, entre ellos Carolina Cosse, intendenta de Montevideo (Uruguay) y presidenta del CGLU; Jan Van Zanen, alcalde de La Haya (Países Bajos) y co-presidente del CGLU; Omolola Essien, alcaldesa del Gobierno Local de Lagos Continental (Nigeria); Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa (México); Rodrigo Mundaca, gobernador de Valparaíso (Chile); Andrés Felipe Ramírez, alcalde de Jamundí en el Valle del Cauca; y Claudia López, alcaldesa de Bogotá.
Además, se contará con la presencia de representantes de gobiernos nacionales y organizaciones internacionales, como Nina Hachigian, representante Especial para la Diplomacia Subnacional de los Estados Unidos; Andrew Harper, asesor especial sobre la acción climática de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); y Reem Alsalem, relatora especial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra la mujer.
El Foro no solo se centrará en la discusión teórica, sino que también se llevarán a cabo actividades prácticas para promover la participación de los asistentes. Para inscribirte al evento: http://www.ciudadesdepaz.com