Daniel Coronell sacude a la opinión con su columna sobre Tomás Uribe y sus ataques

Daniel Coronell, reconocido periodista, aborda en su columna en Cambio, el papel de Tomás Uribe en el caso judicial de su padre.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Álvaro Uribe y su proceso han sido comentados de manera especial en redes por Tomás Uribe, su hijo. Foto: EFE
Álvaro Uribe y su proceso han sido comentados de manera especial en redes por Tomás Uribe, su hijo. Foto: EFE

Daniel Coronell, reconocido periodista, aborda en su columna en Cambio, el papel de Tomás Uribe en el caso judicial de su padre.
 

Tomás Uribe Moreno, uno de los hijos del expresidente Álvaro Uribe Vélez, se ha convertido en noticia desde el momento en que su padre fue condenado por la juez Sandra Heredia en primera instancia por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.

´Comentarios incendiarios´

La reaparición de Tomás Uribe Moreno se ha hecho a través de publicaciones en las redes sociales en donde ha realizado diferentes comentarios que han levantado ampolla y en los que involucra al senador Iván Cepeda, declarado víctima en el proceso contra Álvaro Uribe Vélez, y también asuntos relacionados con el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

Daniel Coronell, uno de los más reconocidos periodistas de Colombia, a través de su columna en el medio Cambio, hace un recuento de las diferentes consideraciones que Tomás Uribe ha hecho en las redes sociales, en las que se encarga de defender a su padre y atacar a todo aquel que es contrario, en especial a Iván Cepeda, y según el periodista Daniel Coronell, realiza vaticinios sobre quién aspira a la Presidencia de la República por el Pacto Histórico.

´El multimillonario hijo del expresidente´

En su columna periodística, Daniel Coronell califica como ´multimillonario´ a Tomás Uribe, quien incrimina a Iván Cepeda y al abogado Miguel Ángel del Río con el narcotráfico, asegurando que sus contactos federales en los Estados Unidos se encargarían de confirmarlo, sin embargo, Iván Cepeda y su abogado solicitaron a la cancillería colombiana que indague ante el gobierno de los Estados Unidos si es que ellos dos cuentan con algún tipo de requerimiento.

Coronell llama también ´adolescente de 44 años´ a Tomás Uribe, considerado uno de los hombres más ricos del país y el origen de su fortuna sigue siendo polémico, así como indeterminado.

El periodista con amplio recorrido detalla cómo Tomás Uribe se ha encargado de perseguir también a la jueza Sandra Heredia, a quien condenó a su padre en primera instancia, además de asegurar que todo el proceso judicial ha sido fraudulento, extraño y amañado.

Exministro y Feria de las Flores

Daniel Coronell asegura que habló con Yesid Reyes, exministro de justicia, y este le contó que una persona cercana a Álvaro Uribe, a quien no se quiso identificar, lo llamó para preguntarle si quería ir a la Feria de las Flores, sin embargo, este respondió que algún día le gustaría ir, de manera que el interlocutor desconocido le dijo que le enviaría un tiquete y que podría ir a visitar a Álvaro Uribe en su finca de Ríonegro, y al final, el exministro declinó dicha invitación. 

Coronel asegura que el exministro no le dijo quién era el interlocutor extraño, el exministro Reyes publicó una columna titulada ´La escurridiza figura del determinador´ en donde ataca la sentencia que condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Para el periodista, el exministro Yesid Reyes no asistió a la Feria de las Flores, pero sí le hizo la feria al expresidente antioqueño debido a que se nutrió de diferentes opiniones todas con marcado carácter uribista para beneficiar su imagen.

Seguimiento al proceso

No es la primera vez que Daniel Coronell se refiere o cuestiona a Álvaro Uribe Vélez y a través de su columna en Cambio, se ha referido a todo el proceso judicial en su contra tratando de entregarle a la opinión pública una versión sobre los diferentes vericuetos, inconsistencias e intereses que se mueven dentro de esta trama larga que después de 12 años parece llegar a su fin.

Muchos consideran que el expresidente saldrá bien librado, producto de la euforia producida por su orden de libertad, mientras que otros guardan la esperanza de que pueda ser condenado.

En caso de que su condena se consolide será pagada en una de sus fincas, debido a que, por cuestiones de edad, el exmandatario no podrá ser recluido en una instalación carcelaria.