Defensoría del Pueblo exige liberar a cinco militares secuestrados en Arauca
Los militares fueron interceptados en zona rural de Tame, Arauca, mientras se desplazaban en un bus público.
Los militares fueron interceptados en zona rural de Tame, Arauca, mientras se desplazaban en un bus público.
La Defensoría del Pueblo de Colombia hizo un llamado urgente para que se respete la vida y la integridad de cinco militares del Ejército Nacional que fueron secuestrados en las últimas horas en el departamento de Arauca. De acuerdo con las primeras informaciones, los uniformados fueron interceptados por hombres armados mientras se movilizaban en un vehículo de servicio público en el sector Flor Amarillo, zona rural del municipio de Tame.
Los militares, adscritos a la Brigada 18 de la Octava División del Ejército, fueron obligados a descender del bus por un grupo de hombres que se identificaron como integrantes de una organización armada ilegal. Aunque hasta el momento ninguna estructura ha asumido la autoría del hecho, las autoridades señalaron que en esta región operan frentes del ELN y disidencias de las FARC, que mantienen una presencia histórica en la frontera entre Arauca y Venezuela.
Las Fuerzas Militares confirmaron que se desplegó un operativo de búsqueda y control en las zonas de influencia de estos grupos armados para ubicar a los uniformados y establecer las circunstancias en que se produjo el secuestro. Testigos afirmaron que, por su forma de actuar, los hombres podrían pertenecer al ELN, grupo que ha controlado esta vía en otras ocasiones.
La Defensoría exigió su libertad
A través de un mensaje difundido en su cuenta de X, la Defensoría del Pueblo rechazó categóricamente el secuestro y pidió la liberación inmediata e incondicional de los soldados. “Exigimos la liberación inmediata y sin condiciones de las personas retenidas. De no hacerse, se podría configurar la infracción de toma de rehenes”, señaló la entidad.
El día de hoy, cinco militares fueron privados de la libertad en Santo Domingo, Tame (Arauca), después de haber sido obligados a descender de un vehículo de transporte público por un grupo armado ilegal.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) November 9, 2025
Exigimos la liberación inmediata y sin condiciones de las personas…
El pronunciamiento se suma a las voces de rechazo que ha generado este hecho en el ámbito político. La congresista de Cambio Radical, Carolina Arbeláez, calificó el secuestro como “indignante” y cuestionó la estrategia de Paz Total del gobierno del presidente Gustavo Petro. “No podemos normalizar este tipo de acciones contra la fuerza pública”, manifestó la legisladora.
Indignante: cinco soldados fueron secuestrados en la vía Arauca–Tame. El ELN vuelve a actuar como si tuviera licencia para pisotear al país mientras el Gobierno insiste en falsa “paz total”.
— Carolina Arbeláez (@kroarbelaez) November 9, 2025
Secuestrar a nuestros hombres es una violación brutal al DIH. Exijo acción inmediata del… https://t.co/1QbC4Ttw0h
Por ahora, ni el presidente Gustavo Petro ni el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se han pronunciado públicamente sobre el caso. Mientras tanto, el Ejército mantiene la operación de rastreo en diferentes puntos del departamento, con el apoyo de inteligencia militar y organismos humanitarios, ante un nuevo hecho de violencia que vuelve a poner en evidencia la crítica situación de seguridad en Arauca.