Indepaz confirma 69 casos en 2025 tras triple homicidio en Antioquia
El municipio de Carmen de Viboral, en Antioquia, fue escenario del más reciente hecho violento.
El municipio de Carmen de Viboral, en Antioquia, fue escenario del más reciente hecho violento.
Colombia alcanzó las 69 masacres en lo que va de 2025, según confirmó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ). El más reciente caso ocurrió en el municipio de El Carmen de Viboral, departamento de Antioquia, donde tres personas fueron asesinadas en el barrio Tahamíes.
De acuerdo con la información preliminar, las víctimas fueron identificadas como Diosdado Hernández, Édgar Velásquez y el líder juvenil Andrés Giraldo, quienes se encontraban en un establecimiento comercial cuando hombres armados irrumpieron en el lugar y abrieron fuego de manera indiscriminada. Los tres fallecieron en el sitio.
📆 Fecha: 08/11/2025
— INDEPAZ (@Indepaz) November 9, 2025
📍 Lugar: El Carmen de Viboral, Antioquia.
👥 Nº de Víctimas: 03 Personas
➡️Tres personas fueron asesinadas en el municipio de El Carmen de Viboral, en el departamento de Antioquia. Los hechos ocurrieron exactamente en el barrio Tahamíes, en un… pic.twitter.com/f9nv2F1Bgn
La organización Indepaz incluyó este crimen dentro del registro nacional de masacres y alertó sobre la persistencia de hechos violentos en varios departamentos del país. Según el informe más reciente, la cifra de este año, aunque menor a las registradas en años anteriores, continúa reflejando una grave situación de riesgo en los territorios afectados por la presencia de grupos armados.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo informó que el municipio de El Carmen de Viboral está incluido dentro de la Alerta Temprana 013 de 2025, que advierte sobre la imposición de normas y otras formas de control social por parte de estructuras ilegales.
La Asociación de Medios de Comunicación del Oriente Antioqueño (Asointermedias) rechazó de forma categórica el crimen y lamentó la pérdida de tres jóvenes, uno de ellos servidor público de la administración local. En su pronunciamiento, la entidad hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes para reforzar las estrategias de prevención, control y justicia en la región.
#ACTUALIDAD | Asointermedias expresa su rechazo ante la masacre ocurrida en el municipio de El Carmen de Viboral, que cobró la vida de tres jóvenes, entre ellos un líder juvenil y servidor público de la administración local.
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) November 9, 2025
Finalmente, la Asociación hace un llamado al Gobierno… pic.twitter.com/zwzj7fFE26
Gobernador de Antioquia anunció recompensa por información
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, condenó el ataque y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas. A través de su cuenta en X, el mandatario departamental anunció una recompensa “de hasta $500 millones para quienes nos ayuden a esclarecer estos homicidios y los recientemente ocurridos allí”.
Frente al triple asesinato ocurrido en El Carmen de Viboral, donde infortunadamente muere el líder juvenil Andrés Giraldo, la Gobernación de Antioquia ofrece una recompensa de hasta $500 millones para quienes nos ayuden a esclarecer estos homicidios y los recientemente ocurridos… https://t.co/TuAcOhtUxd
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) November 8, 2025
Las autoridades locales mantienen presencia en la zona mientras avanzan las investigaciones para identificar a los responsables del crimen. El hecho se suma a una lista de masacres que, aunque menor a la de años anteriores, sigue generando preocupación por la seguridad en distintas regiones del país. De acuerdo con los datos de Indepaz, en 2024 se registraron 76 masacres, mientras que en 2023 hubo 93 y en 2022 se documentaron 94.