Petro propone revivir la “Gran Colombia” y genera una nueva polémica en redes
El presidente Petro lanzó la idea en plena Cumbre CELAC-UE y causó reacciones encontradas.
El presidente Petro lanzó la idea en plena Cumbre CELAC-UE y causó reacciones encontradas.
El presidente Gustavo Petro volvió a sorprender con una propuesta que ha encendido la discusión política en redes y en los escenarios internacionales. Durante su participación en la Cumbre CELAC-UE, el mandatario colombiano planteó la posibilidad de revivir “la idea de Bolívar de una Gran Colombia”, una confederación de naciones soberanas que agruparía a varios países de la región.
La iniciativa fue expuesta inicialmente a través de su cuenta de X, donde el jefe de Estado escribió: “Le propongo a los pueblos que habitan en este territorio demarcado en 1819, realizar a través del poder constituyente y el acuerdo entre gobiernos, la reconstrucción de esta idea qué hoy sería una confederación de naciones soberanas: la idea de Bolívar de una Gran Colombia, con parlamento común y presidencia colegiada como lo hace la Unión Europea.”
Le propongo a los pueblos que habitan en este territorio demarcado en 1819, realizar a través del poder constituyente y el acuerdo entre gobiernos, la reconstrucción de esta idea qué hoy sería una confederacion de Nñnaciones soberanas: la idea de Bolívar de una Gran Colombia, con… https://t.co/wLZwjEgn1G
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 9, 2025
El mensaje, que en pocas horas superó los tres mil comentarios, generó una oleada de reacciones divididas. Algunos usuarios destacaron el valor simbólico y de integración latinoamericana del planteamiento, mientras otros lo calificaron como una idea “imposible” o “fuera de contexto”.
El trino del presidente fue una respuesta a una publicación de la cuenta Historia de Colombia, que recordaba un hecho histórico: “En 1819, en Angostura se proclamó la creación de la ‘República de Colombia’ y constituyó los Departamentos Cundinamarca, Venezuela, Quito.” Petro retomó esa referencia para resaltar la visión bolivariana de unidad que, según él, podría actualizarse en el siglo XXI.
La propuesta de Petro en medio de las tensiones con EE.UU.
La declaración del mandatario llega en un momento sensible para las relaciones bilaterales con Estados Unidos.
En los últimos meses, el Gobierno colombiano ha mostrado diferencias con Washington en temas de seguridad, lucha antidrogas y manejo de la política internacional, especialmente tras los recientes operativos militares ordenados por el expresidente Donald Trump en el Caribe y el Pacífico, los cuales Petro ha rechazado públicamente.
Durante su intervención en la cumbre celebrada en Santa Marta, Petro retomó el tema ante varios líderes de América Latina y Europa: “¿No es la hora, acaso, de hablar de nuevo de la Gran Colombia?”, planteó ante los asistentes, insistiendo en la necesidad de un modelo de integración regional con instituciones compartidas, inspirado en la Unión Europea.
#Atención | “¿No es la hora, acaso, de hablar de nuevo de la Gran Colombia?”: preguntó el presidente @petrogustavo en medio de la Cumbre CELAC - UE. pic.twitter.com/pUbyyUsUPK
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) November 8, 2025
Su mensaje sobre la “Gran Colombia” ya se ha convertido en uno de los temas más comentados del día en X, y marca un nuevo capítulo en la serie de planteamientos con los que Petro busca posicionar a Colombia como un referente en el debate sobre la integración latinoamericana en medio de las tensiones con Trump.