Directora de Señal Colombia renunció alegando “hostigamiento, desconfianza y acoso” por parte de Hollman Morris
Silvana Orlandelli, quien hasta ahora era la directora de Señal Colombia, denunció en su carta de renuncia “hostigamiento, desconfianza y acoso”.

Silvana Orlandelli, quien hasta ahora era la directora de Señal Colombia, denunció en su carta de renuncia “hostigamiento, desconfianza y acoso”.
En una carta dirigida a Hollman Morris, gerente del Sistema de Medios Públicos RTVC, la coordinadora de gestión en la Oficina de Relación con el Ciudadano y las Audiencias, Martha Selene Lozada, denunció irregularidades en el ambiente laboral de la entidad.
Lozada, quien se encuentra próxima a la terminación de su contrato, expresa su preocupación por el trato a empleados y contratistas bajo la actual administración y es que no es un tema nuevo, pues desde inicios de año se habían hecho quejas de acoso laboral en la entidad.
En enero de 2024, las directoras de Canal Institucional y Señal Colombia ya habían planteado problemas similares en cartas dirigidas a la entonces gerente Nórida Rodríguez, quien dice que también enfrentó dificultades para trabajar con Morris.
Ahora, nuevamente Lozada aseguró en la carta que hay trabajadores que han reportado problemas laborales que han tenido un impacto negativo en su salud debido a largas jornadas laborales y una presunta discriminación hacia aquellos que trabajaron durante la administración anterior, recopiló el medio de comunicación El Espectador.
Lozada acusa a la administración de Morris de aplicar prácticas de explotación laboral y falta de planeación en la confirmación de contratos, además de una tramitología excesiva que retrasa los procesos internos, pero no termina ahí, pues en su carta de renuncia, la directora de Señal Colombia, Silvana Orlandelli, también denunció “hostigamiento, desconfianza y acoso” escribiendo:
“Debo señalar que mi renuncia no obedece a una decisión en estricto sentido voluntaria, libre y espontánea, sino una consecuencia natural del hostigamiento, desconfianza y acoso del que he sido víctima durante este último año-y que se ha acrecentado de forma desbordada en los últimos meses”, escribió Orlandelli.
Explicando que por razones personales no tomó ates la decisión, pero que sentía una “sensación de indignidad profunda, de ansiedad constante, de profunda tristeza y desilusión, con absoluta vulneración a mi condición humana y profesional”.
Fuertes acusaciones en contra de la la administración de Hollman Morris por maltrato, explotación y acoso laboral en RTVC. pic.twitter.com/fGecL4JfcD
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) August 29, 2024