Llamado al relevo: Alfredo Saade es nuevo precandidato presidencial por el Pacto histórico
El autodenominado pastor, Alfredo Saade hizo oficial su precandidatura a la presidencia.

El autodenominado pastor, Alfredo Saade hizo oficial su precandidatura a la presidencia.
La carrera por la Casa de Nariño sigue avanzando a pasos agigantados, siendo esta una de las votaciones más extrañas en los últimos años, recordando la cantidad de precandidatos presidenciales que han salido con el pasar de las semanas. Uno de los partidos que más ha dado de qué hablar en los recientes días es el del Pacto Histórico, el cual contará con unas elecciones internas para definir oficialmente a su candidato presidencial para el 2026.
Como consecuencia de esto, varios políticos han hecho oficial su precandidatura, postulándose oficialmente como alternativas para que la izquierda apoyada por Gustavo Petro siga en el poder en Colombia. Uno de los últimos personajes en hacer oficial su llegada a estas elecciones internas en el Pacto Histórico fue el autodenominado pastor, Alfredo Saade, el cual salió recientemente del Gobierno Nacional, en el que era considerado como uno de los grandes apoyos del actual mandatario.
Después de tener una larga reunión con Gustavo Petro y presentar su precandidatura, Alfredo Saade hizo oficial su llegada a estas votaciones internas en el Pacto Histórico, por lo que ya ha dado mucho de que hablar con sus posibles propuestas para las votaciones del 2026. Asimismo, hay que mencionar que el exjefe de despacho presidencial no se encuentra inhabilitado para estas elecciones presidenciales, siendo esta una noticia que él mismo llegó a confirmar recientemente.
Otro precandidato por la izquierda
Dentro de las primeras propuestas de campaña presidencial por parte de Alfredo Saade, se encuentra la posibilidad de promover una Asamblea Nacional Constituyente, con la intención de que esta pueda concretar una reelección de Gustavo Petro. Además de esto, el autodenominado pastor señaló que los medios de comunicación deben ser regulados, situación que debería ir de la mano con cerrar la Procuraduría.
Por último, Alfredo Saade resaltó “el poder popular será quien me dirija y será el pueblo quien después de Dios el que me sostenga”. Ante esto, también señaló que el Congreso deberá trabajar también para el pueblo colombiano, por lo que no le llegaría a pesar la mano para cerrarlo, en dado caso de que los senadores sigan actuando para el bien de las empresas y ciertos poderes políticos en el territorio nacional, situación que, según él, se ha estado repitiendo constantemente en la historia del país.