Empresarios donaron casi 16 mil millones de pesos para afrontar el coronavirus en Medellín
Con esto se espera mejorar en un 25 % los esfuerzos para contrarrestar esta enfermedad en la capital de Antioquia.

Con esto se espera mejorar en un 25 % los esfuerzos para contrarrestar esta enfermedad en la capital de Antioquia.
Empresarios del departamento de Antioquia donaron 15.800 millones de pesos (unos 3,8 millones de dólares) para comprar equipos y dotar así las unidades de cuidados intensivos de los hospitales San Vicente Fundación y Pablo Tobón Uribe, ambos en Medellín, para atender la pandemia del COVID-19.
Así lo anunció la fundación privada ProAntioquia, que detalló en un comunicado que el objetivo de la donación es aumentar en un 25 % la capacidad de esas unidades, por lo que se esperan más contribuciones en las próximas semanas.
El aporte fue hecho por la Fundación Grupo Argos, el Grupo Sura y su Fundación, el Grupo Nutresa, la Colombiana de Comercio-Corbeta y la Fundación Fraternidad Medellín, así como por el sector empresarial y social articulado con Proantioquia.
"Hoy más que nunca el país necesita de los esfuerzos y el concurso del sector empresarial para hacerse partícipe de los problemas, retos y desafíos que enfrentamos", dijo el presidente del Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, citado en el comunicado.
Agregó: "Estas iniciativas demuestran un sentimiento colectivo de solidaridad empresarial que nos unen y nos hacen más fuertes como sociedad y evidencian la capacidad de movilizar esfuerzos y voluntades para la atención de necesidades sociales".
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Entre lo que se instalará en los hospitales hay equipos médicos como respiradores, monitores y flujómetros de aire y de oxígeno, así como aspiradores de pared.
"Esta contribución es para fortalecer la atención local en salud y hace parte de las diversas acciones que desde Sura hemos emprendido para responder al desafío común que hoy tenemos como sociedad de mitigar y afrontar los efectos del COVID-19", comentó el presidente de Suramericana, Gonzalo Pérez.
En Colombia, el Ministerio de Salud ha confirmado 128 casos de coronavirus, de los cuales 11 fueron reportados en Antioquia.
En ese sentido, la presidente ejecutiva de Proantioquia, Azucena Restrepo, hizo un llamado "al sector empresarial y social para que participe en la estructuración de fondos que permitan auxiliar a los hospitales de alta complejidad".